UNAV advierte de los crecientes intentos de estafa sufridos por las agencias de viajes por parte de personas que se hacen pasar por trabajadores de IATA. Bajo nombres falsos y con dominios de correo electrónico idénticos a los del lobby, éstos les reclaman el pago de servicios o de cantidades pendientes.
La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) pone en alerta a las empresas del Sector. Según advierte, en los últimos meses algunas agencias de viajes han sufrido intentos de estafa por parte de personas que dicen actuar en nombre de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
La Asociación explica que ya han sido varias las agencias que han caído en el engaño, transfiriendo importantes cantidades de dinero a cuentas bancarias fraudulentas. Esto se debe a que los estafadores hacen un uso ilegítimo del logotipo y nombre de IATA, contactando con sus víctimas tanto por correo electrónico como por teléfono.
Reclaman el pago de cantidades pendientes
También utilizan direcciones de correo parecidas a las de IATA, suplantando incluso el dominio de correo electrónico @iata.org. Bajo nombres falsos, en algunas ocasiones idénticos a los trabajadores del lobby aéreo, solicitan el pago de productos o servicios, o bien reclaman el pago de cantidades pendientes.
UNAV detalla que la propia IATA se ha puesto en contacto con miembros del Sector de agencias y de compañías aéreas con el objetivo de compartir información para detectar este tipo de actividades fraudulentas. Asimismo, ha puesto a disposición de todos los profesionales una guía con información práctica en su página web, www.iata.org, en la que pone ejemplos de técnicas llevadas a cabo por los estafadores. También cuenta con el correo electrónico information.security@iata.org, a través del cual se pueden denunciar este tipo de prácticas.