CONEXO

AEGVE muestra las claves de un buen ‘travel manager’ en un seminario protagonizado por la innovación

Una de las sesiones celebradas en el Seminario Anual de AEGVE.

SEMINARIO ANUAL DE AEGVE EN MADRID

La Asociación reúne a profesionales de toda España bajo el lema ‘Dónde está el talento y cómo demostrarlo’

Sábado 29 de noviembre de 2014

La Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE), que ha celebrado su Seminario Anual en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, ha mostrado las claves que caracterizan a un travel manager, además de destacar la innovación y tecnología como factores esenciales en la actualidad.



El Seminario, que se ha desarrollado bajo el lema ‘Dónde está el talento y cómo demostrarlo’, ha focalizado sus dos jornadas de trabajo en las características de la profesión del gestor de viajes de empresa, por un lado, y en la innovación y la tecnología en el Sector, por otro.

En el primero de los casos, y durante la primera jornada de trabajo, Jesús María Gómez Merino, CEO del Grupo Evento.es, y los travel managers de Maxam, André Ibáñez, y de Siemens, Lydia Lozano, han conducido una sesión en la que han participado todos los profesionales asistentes exponiendo las características que debe tener un buen gestor de viajes de empresa. Algunas de estas claves reflejadas han sido planificación, capacidad de reacción, adaptación, liderazgo, iniciativa, capacidad de sorprender, superar expectativas, comunicación, proactividad, uso de la tecnología y optimismo.

Para finalizar esta primera jornada, Jesús Maguregui, director regional de Ventas de Carlson Wagonlit Travel (CWT), ha desarrollado la ponencia ‘Prestaciones móviles: la gestión de los viajes en la economía digital’. Durante su participación, Maguregui ha destacado el cada vez mayor uso de la tecnología en los viajes y en la gestión de los mismos. Por esta razón, según ha añadido, muchas empresas están implantando políticas de viajes en materia móvil. Ahora mismo, el 29% de las organizaciones a nivel mundial dispone ya de una política de viajes en este sentido, pero se espera que para 2016 el porcentaje suba hasta el 80%.

Logística y gestión de gastos

Durante la segunda jornada de trabajo, en la que el Mago More ha participado para indicar a los profesionales que no tengan miedo a los cambios y que innoven, se ha celebrado una sesión sobre la ‘logística aérea a nivel global’, a cargo de Tatiana Krakhmaloff Jiménez, directora para España y Latinoamérica de JetAir, Aviation and Logistics Management Company (Speed Group); y de Renato Gualino, director en Madrid de JetAir Spain. En esta sesión, han presentado la oferta de servicios del bróker aéreo, que destaca por su flexibilidad y personalización.

Para finalizar la convención se ha expuesto un caso práctico de implantación de una herramienta de autorreserva en una organización. Se ha tratado del caso de Cepsa con ‘SAP Cloud for travel and expenses’, que no solo ha implantado una herramienta de autorreserva sino que va más allá con toda la gestión de los gastos y su integración en el resto de sistemas de la compañía. En esta presentación han participado el travel manager de Cepsa, Antonio Perea; el responsable de IT del Proyecto Implantación SAP Cloud for Travel en Cepsa, Félix Frontan; el responsable de Soluciones de Gasto de Viajes de SAP, Fernando Paccini; José Antonio Infante, de Consultoría de Estrategía y Operaciones de Accenture; el director de Marketing de Amadeus España, Íñigo García Aranda; y el responsable del Departamento de Innovación y Gestión de Proyectos Servicio Empresas de Viajes El Corte Inglés, Ignacio San Agustín.

TEMAS RELACIONADOS: