NEXOTUR

Avis Budget Group: ‘España es un mercado altamente intermediado, por lo que las agencias son fundamentales para nosotros’

El consejero delegado en la región sur de Avis Budget Group, Gianluca Testa.

Su consejero delegado se marca como objetivo ‘fortalecer relaciones de manera continuada y prolongada’

Jueves 27 de noviembre de 2014

El consejero delegado en la región sur de Avis Budget Group destaca la rentabilidad que aporta operar a través de las agencias. Por ello, y pese a reconocer que Internet "se ha convertido en un elemento más de nuestro negocio", apuesta por "estrechar y fortalecer relaciones de manera continuada y prolongada" con el canal.



"Las agencias de viajes son nuestros socios de referencia", subraya el consejero delegado en la región sur de Avis Budget Group, Gianluca Testa. En una entrevista concedida a NEXOTUR, el directivo asegura "tener claro que para nuestra compañía es rentable trabajar con las agencias". No obstante, reconoce que "es fundamental adaptarse a las costumbres del consumidor y ser capaces de atender y responder al cliente en los canales y entornos donde se está moviendo, como Internet, que se ha convertido en un elemento más de nuestro negocio".

Pese a ello, Testa apunta que "España es un mercado altamente intermediado" en comparación con otros países, "tanto para el negocio corporativo como para el doméstico, por lo que las agencias de viajes son fundamentales para nosotros". Para lograr un mayor acercamiento al canal, la compañía rent-a-car apuesta por "alianzas globales de colaboración y nos esforzamos para trabajar de la manera más próxima y cercana posible".

"Escuchamos y atendemos sus demandas y para darles respuesta creamos, desarrollamos y ponemos en marcha productos, servicios o iniciativas especiales adaptados a sus necesidades", resalta. En definitiva, afirma que "nuestro objetivo es fortalecer relaciones de manera continuada y prolongada en el tiempo".

Reactivación de la demanda en España

Preguntado por el comportamiento de la demanda en los destinos del sur de Europa, el consejero delegado de Avis Budget Group revela que en España "la demanda está siendo más alta". "Tenemos que tener en cuenta que tanto España, Portugal o Italia son mercados que reciben un gran número de turistas procedentes de otros países donde la situación económica es diferente, lo que nos permite a las compañías vinculadas a la industria turística tener un porcentaje de nuestro negocio que no depende exclusivamente del mercado local y su situación", señala.

En lo que se refiere al negocio local, Testa explica que "el segmento corporate se ha reducido notablemente en mercados como el portugués, que ha resultado más afectado que España". "Si bien el sector doméstico ha experimentado una ligera mejoría", añade.

TEMAS RELACIONADOS: