El Grupo Fomento estaba en 2011 "en grave crisis" y ahora arroja "resultados positivos". Así lo ha afirmado la ministra de Fomento, Ana Pastor, en su intervención en el Congreso, en la que ha incidido en que esto permite que el presupuesto de 2015 "se destine a mirar al futuro y no a atender las deudas del pasado".
La ministra de Fomento, Ana Pastor, insiste en que en los tres primeros años de legislatura han conseguido revertir la situación del Grupo Fomento. En su comparecencia en el Congreso de los Diputados ha recordado que en 2011 estaba "en grave crisis", ya que arrojaba fuertes pérdidas por importe de 694 millones de euros, y ahora presenta "resultados positivos".
"Hemos mejorado sustancialmente los resultados de las empresas, aumentando los ingresos y reduciendo los gastos", destaca la ministra, que prevé para 2015 un resultado bruto de explotación de casi 3.000 millones de euros, un 38% más que en 2011. Asimismo, hace especial hincapié en que, por primera vez desde el inicio de la legislatura, el presupuesto "se destina en totalidad a mirar al futuro y no a atender las deudas del pasado, tras sanear desde 2012 más de 5.550 millones".
Aena, a la cola en inversión
Según recogen los Presupuestos Generales del Estado, el Grupo Fomento contará en 2015 con una dotación de 17.496 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,1%. De estas cifras, la inversión se eleva a 9.570 millones de euros. En este apartado destaca la alta velocidad ferroviaria, que concentra más de un tercio de la inversión, con 3.561 millones. Según Fomento, ésta permitirá "seguir completando y poniendo en valor grandes proyectos".
En este sentido, Pastor resalta las "buenas cifras de tráfico que se están reflejando en el servicio de AVE y larga distancia, que muestran crecimientos superiores al 20%". En el caso de la alta velocidad, hasta la fecha se han contabilizado 14,6 millones de pasajeros, un 20,5%(2,5 millones) por encima de 2013, "fruto de la política comercial y de precios iniciada en febrero de 2013".
Del resto de empresas del Grupo Fomento, Aena está a la cola en inversión con un presupuesto de 450 millones de euros, que se destinarán al aprovechamiento de sus infraestructuras aeroportuarias. Por su parte, la dotación asignada a los puertos sube un 10% en relación al año anterior, con 862 millones.
La ministra de Fomento destaca que "de nuevo se hace un esfuerzo presupuestario para mantener las diferentes modalidades de subvenciones al transporte". En concreto, se incrementan en un 14,3% las partidas destinadas a la bonificación de billetes de transporte aéreo y marítimo de los residentes en territorios no peninsulares y familias numerosas, cuya asignación alcanza los 387 millones.