NEXOHOTEL

Carlos Humoa, propietario: ‘Dream Cube Hostel ha mantenido una ocupación cercana al 80% en verano’

TEMPORADA ALTA PARA LAS ‘HABITACIONES-CÁPSULA’

Los extranjeros han sido cerca del 90%, mayoritariamente europeos (75%), americanos (15%) y asiáticos (10%)

Viernes 14 de noviembre de 2014

La ocupación media de Dream Cube Hostel en los meses verano ha sido del 80%, con una presencia mayoritaria de turistas extranjeros europeos en estancias medias de tres días. Dream Cube Hostel es un alojamiento especializado en turismo internacional joven, que ha importado de Japón el concepto de habitaciones en forma de cubos o cápsulas.



El concepto se dirige a huéspedes que desean optimizar precios sin renunciar a las últimas tecnologías, y valoran un diseño joven y actual.
 
Abierto por Carlos Humoa, Dream Cube Hostel es un modelo de alojamiento que triunfa entre los conocidos como Backpackers o mochileros, usuarios de vuelos Low Cost y que buscan aplicar la filosofía de precios ajustados también en su alojamiento. Muchos de ellos, por debajo de los 30 años, son los conocidos Millenials amantes de las nuevas tecnologías que encuentran en Dream Cube Hostel todas las comodidades para utilizar sus smartphones y tablets, incluso sin salir de la cama. 

Tal y como explica Carlos Humoa, las estancias más solicitadas en su hostel son de tres o cuatro días, que en muchas ocasiones se ven alargadas en una o dos noches gracias a las ofertas y que se ofrecen desde el hostel: "Hacemos numerosas promociones a nuestros clientes como regalarles tickets de metro, transporte al aeropuerto, rebajas en el precio por reservar la habitaciones enteras, etc. Con ellas animamos a los clientes a alargar sus estancia ya que algunos viajeros desean permanecer en la ciudad por más tiempo del inicialmente previsto".

15% de reservas en la web propia

Tal y como explican los fundadores de Dream Cube Hostel, una buena presencia en internet es clave para este nicho de mercado turístico, y más allá de las webs de reservas online, Dream Cube Hostel consigue cerca de un 15% de reservas directas en su propia web. Para lograrlo promueve su actividad en las redes sociales, desarrolla varias estrategias online y cuida al máximo el servicio al cliente con el fin de conseguir comentarios positivos en la red. "Dream Cube Hostel alcanza puntuaciones muy altas en los portales online de reservas: tanto en Booking, como en Tripadvisor, como en Yelp, muy utilizado por el mercado americano. Somos muy conscientes de que son importantes para atraer nuevos clientes", señala Carlos Humoa.

Bajada de turistas rusos

Humoa comenta que este verano han notado una leve bajada de turistas rusos y explica que le consta que es una tendencia que se ha notado también en otros destinos: "A nuestros huéspedes rusos, Barcelona les parece un destino ideal para comprar moda en tiendas como Zara, y otras cadenas que son más caras en su país. Además encuentran muy económicos nuestros menús de tres platos. Aunque sí que hemos notado este verano una leve caída de clientes rusos; con la crisis de Ucrania y la devaluación del rublo han limitado sus salidas vacacionales".

Por otra parte, aunque Barcelona no es un destino muy estacionalizado, con el fin del verano sí se ha notado la bajada de visitantes europeos. Humoa comenta que, en septiembre, Dream Cube Hostel cambia los huéspedes de vacaciones por otro tipo de clientes como estudiantes que buscan pisos para compartir, o vienen a realizar trámites de matrículas, y también gana clientes asiáticos y americanos para estancias más prolongadas.

TEMAS RELACIONADOS: