Globalia registra por segundo año consecutivo números negros. El primer grupo turístico del país ha cerrado su ejercicio fiscal con un beneficio antes de impuestos de 50 millones de euros, un 25% más que en 2013. Según su presidente, Juan José Hidalgo, "el esfuerzo de todo el equipo" ha permitido "dar un vuelco definitivo a los resultados de todas las líneas de negocio".
Globalia mantiene una línea ascendente, reforzando su liderazgo en el mercado español. El grupo turístico ha alcanzando en su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 31 de octubre, un beneficio antes de impuestos de 50 millones de euros. Se trata de un aumento del 25% respecto a los 40 millones del ejercicio anterior, en el que el beneficio neto ascendió a 30,1 millones. Además, sus ventas agregadas crecen un 6%, hasta los 3.800 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúa en 175 millones, un 20,6% más.
En una rueda de prensa celebrada en su sede de Palma de Mallorca, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha subrayado que "se ha dado un vuelco definitivo a los resultados todas las áreas de negocio" gracias "al esfuerzo de todo el equipo". "Hemos superado la crisis y crecemos por encima de lo previsto", revela el empresario salmantino, que detalla que las divisiones aérea y hotelera son las que mejor evolucionan, con incrementos en sus ventas del 15%. Por su parte, la red minorista y los turoperadores del grupo han logrado mantener la producción pese al cierre de 200 oficinas.
La red minorista y el turoperador ‘están estabilizados’
En el caso concreto de estas dos últimas líneas de negocio, Hidalgo ha señalado que "están estabilizados" tras el proceso de reestructuración emprendido. Según reconoce, esta reorganización era necesaria porque Halcón y Ecuador "estaban sobredimensionados". Además, avanza que "ya hemos tocado suelo" y confía en que en 2015 "venga la remontada del consumo que permita el crecimiento, sin lanzar las campanas al vuelo".
Sobre Air Europa, empresa que más aporta a la cuenta de resultados del grupo y cuya facturación asciende a 1.800 millones de euros, su presidente resalta que "va a ser la aerolínea más eficiente y moderna del mundo". "Contamos no solo con los ocho aviones en opción de compra, sino con la adquisición en firme de 14 aeronaves", indica.
Por otro lado, la división hotelera registra unos resultados positivos por primera vez gracias, entre otras medidas, a la incorporación de nuevos establecimientos. En definitiva, el director financiero del grupo, Miguel Ángel Sánchez, que ha estado presente en la rueda de prensa, sentencia que "todas las divisiones han dado resultados positivos".