Madrid y Cataluña dejan sin sanción a Media Markt. La empresa fue denunciada por CEAV y otras Asociaciones del Sector por vender viajes a Las Vegas sin el preceptivo título-licencia de agencia de viajes. Ante esta falta de actuación, la Confederación ha vuelto a solicitar la revisión del caso a las dos Comunidades autónomas.
Media Markt se libra de la multa por comercializar viajes combinados. CEAV revela que fuentes cercanas al caso han puesto en su conocimiento que no ha recibido sanciones de ningún tipo, pesa a tratarse de una posible infracción grave de la reglamentación turística vigente.
Como publicó NEXOTUR, la Confederación interpuso en mayo una denuncia contra Media Markt ante la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid. El motivo de la misma fue la comercialización, tanto en sus tiendas físicas como a través de su web, de viajes combinados a Las Vegas sin disponer del preceptivo título-licencia de agencia de viajes.
Madrid derivó el caso a la Generalitat
CEAV explica que la respuesta de la Dirección General de Turismo fue que los establecimientos a los que hace referencia la demanda no figuran en su Registro de Empresas Turísticas y que no puede actuar al tratarse de una sociedad radicada en Cataluña. No estando de acuerdo con esta argumentación, dado que la posible infracción se cometió, entre otros medios, por Internet, la Confederación se dirigió a finales de julio a la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña.
Más de dos meses después de su presentación, el subdirector general de Ordenación Turística de la Generalitat devolvió a CEAV la denuncia argumentando que "las actuaciones presuntamente irregulares no se han producido en Cataluña". No obstante, aseguró haber actuado en su ámbito territorial competente, sin informar de las actuaciones supuestamente desarrolladas ni, en su caso, de las sanciones impuestas a Media Markt.
Para la Confederación que preside Rafael Gallego, "Madrid y Cataluña se han quitado de en medio ante el intrusismo". Por ello, ha vuelto a solicitar la revisión del caso a las dos Comunidades, dado que considera la actuación de Media Markt como "una infracción grave de la reglamentación de agencias de viajes".