Un total de 30 destinos españoles participarán en el programa Europe Senior Tourism, que afronta su primer año sin subvención. Para suplir esta carencia, el Gobierno ha apostado por un modelo de colaboración público-privada, creando un programa de viajes con el apoyo del empresariado y de los propios destinos.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha una nueva temporada del programa Europe Senior Tourism, destinado a promover los viajes en épocas de menor demanda entre mayores de 55 años de la Unión Europea. Respecto a las anteriores ediciones, la principal novedad de la temporada 2014/15 es que no contará con subvenciones del Gobierno español, que se ha visto obligado a seguir las recomendaciones de la Comisión Europea.
Para suplir esta carencia de bonificaciones, el Estado español apuesta por un modelo de colaboración público-privada. Así, se ha trabajado de forma coordinada entre el Ministerio de Industria, los destinos y el empresariado turístico, creando un programa de viajes en el que los senior son el eje central. Los ‘paquetes’ turísticos incluyen transporte de ida y vuelta, traslados, hoteles de cuatro y tres estrellas superior, media pensión, asistencia en el idioma del senior, seguro de viaje y una experiencia singular en el destino.
Principal reto: romper la estacionalidad
El programa, que gestiona la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), ha sido presentado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en un acto en el que han participado los destinos homologados para la nueva temporada. En su intervención, la titular de Turismo ha destacado que este programa "contribuye a romper la estacionalidad, a la vez que promueve el empleo del sector en el destino, mejora la calidad de vida de los mayores y construye una Europa más cohesionada".
A pesar de no contar con el respaldo económico de la Administración del Estado, se han sumado al programa un total de 30 destinos nacionales, los cuales han tenido que cumplir una serie de requisitos para garantizar una comercialización adecuada de los ‘paquetes’ turísticos, que se llevará a cabo en 17 países de la Unión Europea. Entre los requisitos exigidos se incluían ser zonas con alto grado de estacionalidad turística, capacidad hotelera de categoría de cuatro y tres estrellas superior, variedad en la oferta disponible en el destino, así como buenas infraestructuras de transporte de viajeros cercanas con conexiones internacionales.