CONEXO

El CCIB continúa su compromiso con la sostenibilidad reduciendo el consumo energético y mejorando la gestión de residuos

Destaca su apuesta por proveedores locales, la estabilidad de la plantilla y la consolidación de la acción social

Viernes 24 de octubre de 2014

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) sigue desarrollando su compromiso con la sostenibilidad y para ello ha elaborado su tercera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), correspondiente a la actividad del recinto durante 2013, y en la que se presentan los impactos en materia de sostenibilidad más destacados y los mecanismos usados para gestionarlos correctamente.



La gran novedad de esta tercera edición es que sigue los parámetros marcados por la Guía G4 del Global Reporting Initiative. Esta nueva guía incide en los aspectos materiales, es decir, las cuestiones que los grupos de interés (clientes, proveedores, administración, entidades, etc.) consideran más importantes dentro de la organización.

En este sentido, el director general del CCIB, Marc Rodríguez, asegura que "para redactar la memoria de acuerdo con la nueva Guía G4 del Global Reporting Initiave, se ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo previo con todas las partes interesadas con el objetivo de determinar cuáles son aquellos temas que los grupos de interés consideran más importantes y relevantes para el CCIB".

Marc Rodríguez añade que "en 2013, el CCIB ha seguido apostando por una gestión empresarial socialmente responsable. Entre otros hitos hemos conseguido la reducción del consumo energético por asistente, una mejora en la segregación de los residuos, un incremento del número de compras a proveedores locales, la estabilidad de la plantilla y la consolidación de la acción social mediante acuerdos de colaboración".

Datos de responsabilidad

La Memoria RSC del CCIB destaca que, en 2013, el consumo de energía se ha reducido un 20% respecto al año anterior, pasando de los 33 kWh/delegado a 24,74 kWh/delegado. Además, el centro instaló un aerogenerador de 1 kW de potencia que permite al CCIB disponer de una fuente propia de energía renovable.
 
A nivel laboral, el CCIB ha consolidado una plantilla de 65 empleados, la mayoría de los cuales cuentan con más de cinco años de antigüedad. Como objetivos para 2014 se plantea mantener la totalidad del equipo e incrementar la consciencia en lo relativo a la prevención de riesgos laborales, tanto internamente como entre clientes y proveedores.

Siguiendo con su política de responsabilidad social, el CCIB apuesta por el uso de proveedores locales, siendo el 97% de la ciudad de Barcelona o del área metropolitana. Además, el CCIB implica a sus proveedores para que sigan esa política y colaboren con empresas terceras locales o  contraten personas de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral.

Para la elaboración de la Memoria RSC, el CCIB ha contado con la asesoría de Lavola, una empresa de servicios para la sostenibilidad integral, que acompaña y ayuda a sus clientes a alcanzar la sostenibilidad económica, social y ambiental.

TEMAS RELACIONADOS: