CONEXO

La ciudad de Huesca acoge esta semana una intensa actividad de congresos y eventos que acogerá a un millar de personas

Cartel elaborado para colgar en comercios y establecimientos de Huesca y dar la bienvenida a los asistentes al congreso de gestión sanitaria.

La Fundación Huesca Congresos colabora en la organización y promoción de todos estos encuentros

Jueves 23 de octubre de 2014

Huesca se llena esta semana para vivir tres diferentes eventos congresuales, que se celebrarán en diversos espacios de la capital. Desde hoy y hasta el domingo unas 1.000 personas asistirán a la ciudad para participar en estos eventos que tendrán lugar en el Palacio de Congresos, el Centro Cultural Ibercaja o el Casino.



La Fundación Huesca Congresos colabora con los organizadores en la organización y difusión de cada evento y también con los asistentes de estos diferentes encuentros con diversas ventajas: ofrece un 35% de descuento en billetes de Renfe, cuadernillos para apuntes o mochilas, material promocional de la ciudad y la comarca, entregando el carné del congresista a cada participante (con descuentos y promociones en establecimientos asociados) y ofreciendo un vino español de bienvenida a los asistentes, con productos y vinos de la tierra, y dulces de las pastelerías artesanales asociadas.

En primer lugar, casi 700 profesionales participarán en las XII Jornadas de Gestión y Evaluación de costes sanitarios en el Palacio de Congresos de Huesca del 22 al 24 de octubre. Está previsto que acudan los consejeros de las diferentes Comunidades autónomas, que abordarán nuevas iniciativas que permitan mejorar la gestión, la eficacia y la transparencia del sistema. Se han organizado casi 50 actividades durante tres días, entre las que se incluyen 18 mesas de debate que tratarán temas como los cambios que están experimentando las organizaciones por la incorporación de las nuevas tecnologías y el paciente crónico, así como simposios sobre la transformación sanitaria hacia la sostenibilidad. Estas jornadas, que suponen el mayor congreso del sector salud que se ha celebrado en Huesca, están organizadas por la Fundación Signo en colaboración con la Consejería de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, y el Servicio Aragonés de Salud.

Eventos del fin de semana

Por otra parte, el sábado 25 de octubre se celebrará por primera vez en Huesca la exposición regional de colombofilia de la Federación Aragonesa de Colombofilia. Abierto al público, incluirá conferencias en el Palacio de Villahermosa-Centro Cultural Ibercaja, una espectacular suelta de palomas a las 13:30 horas en la plaza López Allué y entrega de los trofeos regionales 2014. La colombofilia es una actividad deportiva que consiste en criar y entrenar palomas mensajeras, una raza especial de estas aves que se caracteriza por su viveza, resistencia, plumaje, anatomía, etc. En la exposición se mostrarán algunos de los mejores ejemplares de los federados y serán clasificados por un juez nacional, siguiendo el estándar internacional. Las palomas ganadoras en cada categoría representarán a la federación aragonesa en la exposición nacional que se celebrará en Tenerife en enero de 2015. El organizador de este evento es José Manuel Carcasona, presidente del Club Colombófilo de los Pirineos y vicepresidente de Federación Aragonesa de Colombofilia.

Y por último, el sábado y el domingo 25 y 26 de octubre Huesca acogerá también el Encuentro Aragonés de Consejos de Infancia y Adolescencia con unas 200 personas. Cada dos años, el Gobierno de Aragón, UNICEF Aragón y el Consejo de Infancia de un Ayuntamiento (en esta ocasión Huesca) organizan este encuentro con representantes procedentes de cada consejo de infancia y adolescencia de Aragón, otros órganos de participación, profesionales y padres, para compartir experiencias y trabajar sobre los pueblos y ciudades que los niños y niñas quieren en un futuro (parques y espacios verdes, calles, servicios, ocio y tiempo libre, etc.). En este caso contarán con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación, con quiénes impulsan el proyecto local ‘La Ciudad de las niñas y los niños’.

TEMAS RELACIONADOS: