CONEXO

Los dispositivos móviles son clave para los viajeros de negocios, ya que el 97% de ellos viaja con alguno

ESTUDIO ‘EXPEDIA MOBILE INDEX 2014’

El Wi-Fi gratuito también es importante para el 88% de viajeros, situándolo como el principal servicio de un hotel

Sábado 18 de octubre de 2014

Los viajeros de negocios de todo el mundo consideran indispensables los dispositivos a la hora de viajar, ya que el 97% asegura que no se desplaza sin alguno de ellos (smartphone, tableta, ebook, ordenador portátil o smartwatch), según un estudio de Expedia y Egencia, que detalla, por ejemplo, los principales usos que estos viajeros hacen de los dispositivos.



La agencia de viajes online Expedia.es y su área de viajes de negocios Egencia han presentado los resultados del ‘Expedia Mobile Index 2014’, un estudio mundial sobre el uso que los viajeros hacen de los dispositivos móviles y sus preferencias. El informe, realizado por Northstar, ha analizado las respuestas de 8.856 trabajadores adultos en 25 países, entre ellos España.

El director general de Expedia.es, Fabrizio Giulio, ha señalado que "Expedia ha estudiado cómo utilizan sus dispositivos móviles quienes viajan por placer o negocios para entender cómo se usa la tecnología en los viajes y seguir ofreciendo experiencias móviles contextualizadas". Así, Giulio ha explicado que el estudio revela la gran dependencia que los viajeros, entre ellos los españoles, tienen de sus dispositivos móviles (smartphone, tableta, ebook, ordenador portátil o smartwatch). "Ya sea por trabajo o por placer, el 96% de los españoles no viajan sin, al menos, un dispositivo móvil". Esta cifra sigue la estela de la media mundial del 94% de personas que viajan por placer y del 97% que lo hacen por negocios y que no salen sin alguno de sus dispositivos móviles. 

Imprescindibles en el día a día

El 79% de los españoles considera su smartphone muy importante para su día a día. El 75% responde lo mismo sobre su portátil y el 47% sobre su tableta. Aunque estos datos son muy parecidos a los de la media global (76%, 70% y 48%, respectivamente), España está muy por detrás del 95% de indios, los más dependientes de su smartphone, y del 57% de los noruegos, en el otro extremo de la horquilla.

"Estamos en una nueva era en la que la gente navega indistintamente en portátiles, teléfonos, tabletas o cualquier dispositivo móvil mientras sueñan, planean, reservan y, finalmente, disfrutan de su viaje", ha afirmado Giulio. "Según el ‘Expedia Mobile Index 2014’, un 41% de los españoles que viajan por trabajo prefiere reservar a través de su smartphone, un 33% a través de su tableta y un 26% asegura que pueden usar uno u otro indistintamente", ha añadido Fabrizio Giulio.

Wi-Fi gratuito en los hoteles

El 79% de los viajeros españoles asegura que poder disponer de Wi-Fi y su precio influyen en su decisión a la hora de reservar un vuelo o un hotel, muy por encima de la media mundial que se sitúa en el 56%. Y es que para el 82% de los españoles que viajan por placer tener Wi-Fi gratuito en la habitación de un hotel y en sus zonas comunes es bastante importante, por delante de otros aspectos como, por ejemplo, el acceso a Internet de alta velocidad (65%), la conexión a Internet por cable en las habitaciones (52%) o un centro de trabajo con ordenadores e impresoras (36%). En el caso de los viajeros de negocios españoles, el Wi-Fi gratuito adquiere una dimensión mayor, con un 88% de ellos situándolo como el principal servicio que puede ofrecer un hotel. Esta cifra supera en dos décimas a la media mundial (86%). 

Preocupación durante el viaje

La pérdida del pasaporte, el dinero, al compañero de viaje, el dispositivo móvil y el equipaje son los principales motivos de preocupación de los viajeros en general. Sin embargo, en España, aunque los primeros puestos no varían (67% y 64% respectivamente), es a partir del tercero donde se notan las diferencias: la pérdida del equipaje (43%), de los dispositivos móviles (21%) y del compañero de viaje (2%) es lo que más angustia cuando se sale de viaje. 

La angustia por perder los dispositivos móviles se asocia al hecho de perder toda la información personal (57%), de no saber cómo contactar con su casa (38%), del coste que supondría sustituirlo por otro (37%), de sentirse inseguros y aislados (30%) y de no tener acceso a sus aplicaciones, música y redes sociales (17%).

Usos del viajero de negocios

Cuando se viaja por negocios, los mapas y direcciones (media mundial, 60%; España, 58%), las actualizaciones automáticas de itinerario (media mundial, 51%, España, 30%), la posibilidad de realizar el check-in de un vuelo (media mundial, 47%, España, 31%) son las tres funciones e información esenciales para una app global de viajes. En el caso de España, la ubicación de los servicios locales ocupa el segundo puesto (media mundial, 45%, España, 35%).

Por otro lado, los principales usos que quienes viajan por negocios hacen de sus smartphones incluyen la búsqueda de itinerarios (media mundial, 37%, España, 33%), de destinos (media mundial, 35%, España, 32%), la recepción de alertas de vuelos (media mundial, 28%, España, 21%), la posibilidad de hacer el check-in de vuelos (media mundial, 26%, España, 19%) y la reserva de hoteles (media mundial, 25%, España, 29%).

TEMAS RELACIONADOS: