CONEXO

La actividad generada por el Fórum Evolución de Burgos deja en la ciudad 12 millones de euros desde su apertura

CASI 300 ACTIVIDADES EN SUS DOS AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

La mayor parte de los eventos celebrados en el palacio de congresos corresponde al ámbito congresual

Viernes 17 de octubre de 2014

El Palacio de Congresos Fórum Evolución de Burgos ha desarrollado un total de 289 actividades que han congregado a 279.986 personas durante los dos años que lleva en activo. Esta actividad, de la que el 66% ha sido de carácter congresual, ha dejado un impacto económico de 12 millones de euros.



La mayor parte de los eventos organizados en el Fórum Evolución ha sido de tipo congresual —solo el 34% ha sido de ámbito cultural—, celebrándose congresos, conferencias, jornadas, reuniones y presentaciones. En total, se han celebrado 40 congresos, convenciones y jornadas, de los cuales seis han superado los 1.000 congresistas y 15 han superado los 400 asistentes.

Entre todos ellos, el recinto ha destacado por su envergadura el X Congreso Nacional de Agentes y Corredores de Seguros, el VI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, el III Congreso Iberoamericano iRedes, el V Congreso PAIME, el Congreso Nacional de Virología, el 26 Congreso Federal de MCA-UGT, la XIX Reunión Nacional de Cirugía, la Convención de GSK y el Congreso Internacional de Autismo.

Además, por su relevancia internacional, cabe destacar la Presentación mundial de Kronospan, con 700 asistentes llegados de más de 40 países, o la Convención Internacional de Jonhson Controls, con 200 asistentes europeos.

Previsión de actividades

La previsión de actividades para los próximos meses es muy positiva, según han comentado desde el palacio de congresos. En este momento, tiene reservadas un total de 132 actividades para este año y 25 eventos para 2015 y siguientes. Del total de actividades de 2014, 44 corresponde a actividades culturales (33%) y 88 a actividades congresuales y de reuniones (67%). Dentro del capítulo de reuniones, 15 son congresos y convenciones nacionales e internacionales.

Dentro de las actividades del segundo semestre de 2014, por su envergadura y entidad, destacan el XVII Congreso Mundial UISPP y el Congreso Iberoamericano de Ministros de Juventud, ambos celebrados en septiembre, y la Asamblea Nacional de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, prevista para noviembre, con una asistencia de 400 congresistas. Además, acogerá gran parte de las actividades programadas para la conmemoración de los 50 años del Polo Industrial de Burgos, que incluirá reuniones sectoriales en distintos ámbitos, un Foro de la Industria, una Exposición sobre la historia industrial de Burgos y una Muestra de Empresas, en la que el sector empresarial de la ciudad podrá dar a conocer al público su actividad.

Para 2015 ya están confirmados el 36º Congreso Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, con una asistencia de 500 personas; el XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neuroraquis, con unos 200 congresistas; las XXXIV Jornadas de la Asociación Española de Abastecimientos de Aguas y Saneamiento, con 300 congresistas; el XX Congreso Anembe de Medicina Bovina, con una asistencia estimada de 600 congresistas; y el XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Salud Mental, con 500 congresistas estimados.

Presentación de candidaturas

El Palacio de Congresos Fórum Evolución ha presentado un total de 50 candidaturas a congresos nacionales, que están en proceso de tramitación, en las que la ciudad de Burgos se sitúa en la mesa de decisión de distintas sociedades científicas y de todo tipo para albergar la siguiente edición de su congreso.

TEMAS RELACIONADOS: