CONEXO

ReuniónLab muestra la importancia de contar con seguros de viajes y las últimas tendencias tecnológicas

Una de las sesiones de ReuniónLab ante una sala llena de profesionales del Sector.

EN EL MARCO DEL SALÓN NEXOBUSINESS 2014

El ‘rent a car’ y el sector hotelero facilitan diversos servicios especializados para eventos y ‘business travel’

Jueves 16 de octubre de 2014

En los sectores de la organización de reuniones y los viajes de negocios es fundamental contar con seguros específicos que cubran cualquier tipo de riesgo que pueda suceder. Esta ha sido la principal conclusión del Foro ReuniónLab —organizado por el Grupo NEXO en el marco del XII Salón NexoBusiness–, que también ha mostrado las últimas tendencias tecnológicas.



ReuniónLab 2014, celebrado ayer en el hotel Eurostars Madrid Tower, ha sido inaugurado por el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), Antonio López de Ávila, quien además de destacar las buenas cifras turísticas de España, tanto en todo 2013 como en los nueve primeros meses de 2014, ha hecho hincapié en la renovación tecnológica del ‘portal’ Spain.info, que incluye información turística de todo el país con el añadido reciente de un central de comercialización y reservas. Asimismo, ha informado sobre los servicios de desarrollos de aplicaciones móviles Spain in Apps para destinos y la financiación de proyectos que tengan que ver con la tecnología y el turismo.

Tras la inauguración, ReuniónLab 2014 ha dado paso a un panel de expertos en seguros de viajes para el Sector MICE y Business Travel, compuesto por la directora general de ERV Seguros de Viaje, Ana Dueñas, y el consejero delegado de InterMundial, Manuel López. Ambos han coincidido en destacar lo fundamental que es el contar con un seguro que pueda cubrir cualquier tipo de riesgo que se pueda sufrir en un viaje de negocios o en la celebración de eventos.

Seguros de cancelación, equipaje, asistencia médica, accidentes, de responsabilidad civil, asistencia 24 horas... son productos y servicios de las compañías aseguradoras para los eventos y viajes corporativos, y con coberturas mayores a los seguros convencionales. Son productos que "generan beneficios, tanto para las empresas como para sus empleados", ha afirmado Ana Dueñas, refiriéndose a la tranquilidad que supone el tener cualquier tipo de riesgo cubierto, aumentando las posibilidades de eficiencia del viaje. Por su parte, Manuel López, ha señalado las ventajas de este tipo de seguros, que muchas veces no se contratan al creer que ya se está asegurado por otro tipo de productos. López ha aconsejado "no dejar en manos de un tercero la responsabilidad de la seguridad" de un viaje o un evento, porque las consecuencias podrían no ser beneficiosas para las empresas.

Proveedores del Sector

Otro de los aspectos destacados en ReuniónLab ha sido las últimas novedades tecnológicas para el Sector, de la mano del Head of Business de Amadeus España, Fernando Puelles, y del director de Ventas de Carlson Wagonlit Travel (CWT), Jesús Maguregui, quienes han comentado, sobre todo, las herramientas y servicios para agencias de viajes y travel managers. Fernando Puelles ha presentado herramientas para la gestión de viajes que facilitan los itinerarios más baratos para los viajes teniendo en cuenta las políticas de las empresas, sistemas para estar permanentemente en contacto con los viajeros y las herramientas de autorreserva para dispositivos móviles. Por su parte, Jesús Maguregui, ha señalado los documentos "vivos" entre clientes y agencias para la gestión de viajes (solicitud y envío de alternativas), los sistemas de comunicación con los viajeros y las herramientas de informes y reporting (gestión, seguimiento...).

ReuniónLab 2014 también ha mostrado otro tipo de actores en el Sector MICE y el Business Travel, como son las compañías de alquiler de vehículos y los establecimientos hoteleros. En primer lugar, la Key Account Manager Travel Agencies de Avis, Beatriz Urgel, ha mostrado los servicios que puede ofrecer un rent a car al mercado corporativo. En el caso de Avis Budget Group, según ha presentado, dispone de servicios específicos para este Sector que representa el 30% de sus ingresos totales. Así, dispone de una amplia oferta de vehículos para este mercado (Prestige y Premium), tarifas ad hoc, tarifas para pymes, tarifas internacionales, tarifas mensuales y productos específicos como el GPS o el Wi-Fi. En cuanto a los establecimientos hoteleros, la directora de Ventas MICE de Paradores de Turismo, Rocío Gómez, ha destacado la "singularidad" de su oferta, combinando "ocio y trabajo en lugares y sitios históricos". En muchos casos, según ha afirmado Gómez, "el propio edificio le da un valor añadido al evento". Rocío Gómez ha puesto como ejemplo, dos establecimientos que se han especializado en MICE, que son el Parador de Alcalá de Henares, en Madrid, con 128 habitaciones y 1.000 metros cuadrados para eventos; y el Parador de La Granja, en Segovia, que tiene un centro de convenciones anexo.

TEMAS RELACIONADOS: