El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pondrá a disposición de entidades locales y empresas privadas 200 millones de euros para el Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT). Tras su aprobación, los préstamos tienen ahora que ser convocados por las autonomías con el plazo recomendado hasta el 15 de octubre.
Con este programa se busca apoyar financieramente, mediante la concesión de préstamos bonificados a través del ICO, los planes de renovación, modernización y reconversión integral de destinos turísticos maduros. Se dirige a aquellos proyectos que lleven a cabo las administraciones locales, entidades de derecho público y empresas públicas de ellas dependientes, así como los Consorcios de Rehabilitación de Destinos Maduros o entidades constituidas en el marco de un plan de reconversión o modernización integral de un destino turístico maduro.
Por primera vez, también podrán acogerse a estos préstamos las empresas privadas turísticas de destinos maduros, tras la ampliación de los beneficiarios potenciales del fondo que estableció la Ley de Presupuestos Generales 2014. El objetivo es que ayuntamientos, consorcios y empresas privadas turísticas de destinos maduros puedan acceder a una financiación que posibilite emprender actuaciones en el territorio que modernicen y dinamicen los destinos.
Una vez publicadas las convocatorias autonómicas, el ICO abrirá la línea de financiación con los bancos intermediadores interesados. Posteriormente se presentarán las solicitudes ante las entidades mediadoras y, finalmente, se realizará una comunicación por parte de la Secretaría de Estado de Turismo al ICO de los proyectos aprobados.