NEXOHOTEL

El gasto en turismo doméstico crece en España durante el primer semestre, hasta una media de 79 euros

HOTEL PRICE INDEX DE HOTELES.COM

Por otra parte, los españoles gastaron una media de 107 euros de enero a junio en sus viajes al extranjero

Martes 14 de octubre de 2014

Según el último Hotel Price Index, HPI, publicado por Hoteles.com, los españoles han aumentado el gasto medio en alojamientos en sus viajes nacionales en el primer semestre de 2014, alcanzando los 79 euros en comparación con los 71 de 2013, un aspecto que demuestra la trayectoria creciente del turismo en España como consecuencia de la recuperación económica.



De igual forma, durante sus escapadas al extranjero invirtieron 107  euros en sus reservas de hoteles, frente a los 105 euros de 2013.

En la misma línea positiva de crecimiento, según el HPI el precio medio pagado por los viajeros de todo el mundo por habitación y noche en los hoteles españoles se sitúa en 107 euros de media en el primer semestre de 2014.

Los datos recabados por Hoteles.com muestran cómo algunos países guardan cierta sintonía de gasto en sus viajes domésticos e internacionales, como en el caso de Noruega, Brasil o Dinamarca. Por el contrario, la clasificación también resalta la disparidad de precio pagado en el propio país frente al desembolsado fuera, como ocurre en Argentina, India o China.

España, entre los más ahorradores en el extranjero

Por su parte, los españoles se encuentran entre los más ahorradores del mundo en cuanto al precio medio pagado en hoteles en el extranjero durante el primer semestre de 2014. Con una media de 107 euros por noche y habitación, España se sitúa como el noveno país por la cola de esta clasificación. En la misma fecha el año pasado, se gastaron de media 105 euros, por la presión de la crisis.

Los países que menos gastaron fuera de sus fronteras pertenecen al continente asiático y están encabezados por Malasia, Taiwán y Hong Kong. Los viajeros malasios han sido los más ahorradores con una media de gasto de 92 euros por noche por habitación seguidos de los taiwaneses, con una media de 96 euros, y los viajeros hongkonés gastaron una media de 102 euros por noche y por habitación.

En el extremo opuesto, los suizos se situaron de nuevo como los visitantes que más gastaron fuera de sus fronteras con una media de 132 euros por noche y habitación. Tras ellos se sitúan los noruegos, argentinos y americanos, con una media de 129  euros por noche y habitación durante los seis primeros meses del año.

Los viajeros suizos, los que más gastan dentro de casa


Suiza también ocupa el primer puesto de manera destacada como la nación que desembolsó una media de precio más elevada en hoteles domésticos, con 152 euros por noche y habitación. El segundo lugar lo ocupan los noruegos, con una gasto de 132 euros, seguidos de los viajeros de Singapur, con una media de 126 euros. Mientras que varios países europeos lograron situarse al frente de la tabla en cuanto a precios hoteleros en gasto doméstico, también otros mercados del Viejo Continente ocupan la cola de la clasificación como algunos de las naciones que menor precio pagan dentro de sus fronteras.

Es el caso de los viajeros españoles que se encuentran entre las seis nacionalidades que menor precio pagaron en sus propios hoteles el pasado año con 79 euros de media. Junto a España se sitúan otros países europeos también con una de las medias de precio más bajo a nivel doméstico como Francia e Italia. Los portugueses lideraron este puesto en Europa con una media de 73 euros.

Aquellos en busca de una mejor relación calidad precio en casa fueron de nuevo los viajeros de Malasia con 58 euros de media por noche y habitación, seguidos por los tailandeses con 59 euros y los indios con 64 euros de media.

TEMAS RELACIONADOS: