La eurodiputada del Partido Popular, Rosa Estaràs, ha defendido la necesidad de adoptar medidas para adaptar los destinos y desarrollar el concepto de Turismo sin barreras. Con ello pretende "garantizar a las personas con discapacidad el derecho a realizar un Turismo en igualdad de condiciones".
"La mejora de la accesibilidad de los servicios turísticos incrementa su calidad y hace posible que todos los turistas puedan disfrutar de ellos, además de potenciar la calidad de vida de las comunidades locales", ha afirmado durante la apertura de un foro en la sede del Parlamento Europeo. En este sentido, recuerda que "las personas con discapacidad, como consecuencia de su creciente grado de integración económica y social, participan cada vez con mayor frecuencia en actividades turísticas".
"No obstante, los impedimentos, barreras y dificultades de todo tipo aún persisten e impiden el acceso regular y normalizado a los bienes y servicios turísticos", lamenta. De hecho, Estaràs asegura que las personas con algún tipo de discapacidad o con necesidades específicas de accesibilidad "se encuentran que sólo una pequeñísima parte de la provisión de servicios turísticos es accesible". Así, recuerda que se trata de millones de personas a las que se está negando la igualdad y también la industria turística está perdiendo importantes ingresos.
"En todo el mundo hay entre 600 y 900 millones de personas con discapacidad, que constituyen un gran mercado potencial para Europa", estima. Además, "si contamos también a sus familias, esta cifra supera los 2.000 millones de personas directamente afectadas por la discapacidad, casi un tercio de la población mundial", apunta Estaràs, que especifica que en la Unión Europea existe una demanda para la accesibilidad cuantificada en unos 127 millones de personas.
La eurodiputada explica que actualmente existe un marco jurídico, basado en su Tratado Fundacional, que debe ser aprovechado para tomar medidas que favorezcan un Turismo accesible. También aboga por "trabajar para que haya una legislación y un marco con unos estándares únicos de accesibilidad y de servicios turísticos de calidad en todos los Estados miembros". "La accesibilidad debe ser concebida como una parte integral del Sector y debe integrarse en todas las infraestructuras turísticas, productos y servicios", concluye.