Baleares busca reducir su dependencia del ‘sol y playa’. Según el consejero de Turismo y Deportes, Jaime Martínez, "estamos trabajando intensamente para atraer a un tipo de Turismo que busca una oferta diferente a la tradicional". Así, destaca el "potencial enorme" del destino para desarrollar productos diferenciados.
El Gobierno de Baleares apuesta por la diversificación de la oferta con el objetivo de rebajar la estacionalidad del destino. En una entrevista concedida a NEXOTUR, su consejero de Turismo y Deportes, Jaime Martínez, reconoce que "estamos trabajando intensamente para atraer a un tipo de Turismo que busca una oferta diferente a la tradicional de ‘sol y playa’", fijándose como reto que en temporada baja se mantenga abierta un 50% de la planta hotelera. "Tenemos un potencial enorme para desarrollar productos diferenciados y en esa labor estamos trabajando actualmente", afirma.
El titular de Turismo destaca que este cambio del modelo turístico de las islas "lo estamos haciendo en colaboración con el sector privado, porque creemos que es muy importante la planificación conjunta de los recursos de que disponemos y de su puesta en valor". "Fruto de ese trabajo que estamos realizando, incluyendo un mayor número de acciones promocionales en ferias especializadas, estamos dando a conocer muchos atractivos de Baleares que tradicionalmente no se promocionaban como era debido", asegura. Así, confía en que "eso va a propiciar, y de hecho ya está sucediendo, que a la hora de elegir nuestro destino el abanico de opciones para el turista sea mucho más amplio y atractivo".
Un ‘portal’ mostrará los recursos turísticos de la Comunidad
Precisamente, con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades de los turistas, el Ejecutivo autonómico ha desarrollado el Escaparate Turístico Inteligente. Martínez explica que se trata de "una plataforma que ya cuenta con más de 2.500 recursos aportados por más de 1.600 empresas que hasta el momento participan en ella". El principal objetivo del ‘portal’, cuya versión definitiva verá la luz a finales de 2014 o principios de 2015, es "hacer la estancia de los turistas más fácil, ya que través de ella se podrán informar de todos los recursos que ofrecen nuestras islas".
Finalmente, preguntado por la decisión de su Gobierno de frenar la aplicación un impuesto verde para el sector del rent-a-car, el consejero señala que "simplemente se reconsideró la decisión en un momento en el que la situación económica desaconsejaba la puesta en marcha de dicho impuesto". "En estos momentos, implantar un nuevo impuesto en la industria turística, que es la única que está tirando de la economía, no sería adecuado, y así lo he manifestado en diferentes foros", subraya. "Nuestro posicionamiento es claro, en Baleares no hay que crear más impuestos para el Sector Turístico", sentencia.