NEXOHOTEL

Felip Puig asegura de Cataluña no quiere ‘turismo a cualquier precio’ y promete luchar contra el incivismo y la ilegalidad

El consejero también ha explicado que la Generalitat continuará potenciando la apertura de nuevos mercados

Martes 07 de octubre de 2014

El consejero catalán de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha destacado —durante su intervención en una jornada profesional con motivo del Día Mundial del Turismo— la lucha contra el incivismo como "uno de nuestros objetivos prioritarios", en referencia a ciertos actos vandálicos protagonizados por turistas.



Puig ha remarcado que "es una parte muy minoritaria de nuestro turismo la que tiene un comportamiento incívico, una parte pequeña pero que debemos combatir y erradicarlo de nuestra oferta turística".
 
Durante su intervención, el consejero también ha avanzado que para el próximo año desde el Gobierno se hará hincapié en algunas medidas como "una revisión del Decreto de Alojamientos que dé respuesta a las nuevas modalidades de alojamiento, permita la su regulación y se convierta en un factor de información y protección del turista ".

Nuevos mercados
 
Felip Puig ha destacado también que se continuará potenciando la apertura de nuevos mercados, en especial los asiáticos "que están llamados a ser los próximos mercados de mayor crecimiento en el futuro. No podemos depender de un solo mercado, no podemos tener destinos o establecimientos que sean de monocultivo turístico, excesivamente dependientes o especializados en un mercado ". En referencia a la situación actual del mercado emisor ruso, Puig ha dicho que "debemos apostar por la diversificación de mercados para contrarrestar con el buen funcionamiento de unos las circunstancias difíciles en que se pueden encontrar otros".

El consejero ha aprovechado su intervención ante los cientos de profesionales del sector turístico reunidos en el Palau de Congresos de Barcelona para pedir una "competencia colaborativa", asegurando que "la competencia en el sector turístico es necesaria y es un elemento de mejora de la oferta turística, un impulso a la innovación y un estímulo para la creatividad". Y ha animado a los profesionales a "competir compartiendo la estrategia, generando sinergias y sumando esfuerzos, siendo capaces de trabajar conjuntamente para conseguir los objetivos estratégicos de sector".

TEMAS RELACIONADOS: