NEXOTUR

Agencias de viajes y turoperadores lideran el comercio electrónico en el mercado español, concentrando el 14% del volumen de negocio

Fuente: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En el último trimestre de 2013 alcanzaron una facturación de 470 millones, con más de dos millones de operaciones

Sábado 27 de septiembre de 2014

El comercio electrónico vuelve a registrar un crecimiento de dos dígitos en el último trimestre de 2013, generando un volumen de negocio de 3.432,1 millones de euros en España. A la cabeza están las agencias de viajes y compañías aéreas, con pesos respectivos del 13,7% y 8,7%, mientras que el transporte terrestre de viajeros ocupa la quinta posición.



Los ingresos del comercio electrónico continúan registrando fuertes aumentos. Según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el último trimestre de 2013 se ha alcanzado una facturación de 3.432,1 millones de euros, con un aumento interanual del 29,2%.

Como viene siendo habitual, el Turismo lidera este medio de distribución. Destaca principalmente el peso de las agencias y turoperadores, que se sitúa en el 13,7%, con 470,2 millones de euros. Le sigue el transporte aéreo con el 8,7% del volumen de negocio, en torno a 300 millones de euros. El transporte terrestre de viajeros concentra el 4,4% de la facturación total, ocupando la quinta posición.

En lo que respecta al número de transacciones, en los últimos tres meses de 2013 se han contabilizado 54,5 millones, un 31,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Los discos, libros, periódicos y papelería están a la cabeza con un peso del 9,7%, mientras que las agencias y turoperadores aparecen en cuarto lugar, con el 4,7% (2,5 millones de operaciones).

Las aerolíneas, a la cabeza en operaciones hacia el exterior

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior es de 1.492,5 millones de euros, representando el 43,5% del total, con un aumento interanual del 27%. Distribuido por ramas de actividad, el transporte aéreo está en primera posición con un porcentaje del 7,9%, con 117,9 millones de euros. Las agencias, en quinto lugar, tienen un peso del 5,9%, lo que representa unos 88 millones de euros.

En el cuarto trimestre de 2013, el importe de las operaciones realizadas desde el extranjero hacia España asciende a 494,1 millones de euros (el 14,4% del total), un 44,6% más que en el mismo periodo de 2012. El Sector Turístico (que comprende agencias de viajes, transporte aéreo, hoteles y transporte terrestre de viajeros) supone el 62,3% de los ingresos, destacando el peso de agencias y turoperadores (40,2%), cuyo volumen de negocio asciende a 198 millones. Las compañías aéreas alcanzan los 78,5 millones, el 15,9% del total.

Finalmente, los ingresos del comercio electrónico generados dentro de España se sitúan en 1.445,5 millones, el 42,1% del total y un 26,8% más que un año antes. Las agencias y turoperadores también lideran este tipo de operaciones, con un volumen de negocio de 183,5 millones de euros, el 12,7%. Le siguen el transporte terrestre de pasajeros y el transporte aéreo, con pesos respectivos del 9% y 7,1%.

TEMAS RELACIONADOS: