Casi 3.000 personas han participado en los diferentes congresos organizados en Villarreal en lo que va de año, "entre espeleólogos, alpinistas, profesores, alumnos, científicos y un largo etcétera; una cifra que viene a corroborar que la organización de congresos supone una oportunidad de generar economía y actividad en la ciudad".
Así lo ha manifestado la concejala de Relaciones Institucionales del municipio castellonense, Sabina Escrig, durante la presentación del congreso internacional Arnoldshain Seminar, junto al catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Jaume I (UJI), representante del Instituto de Economía Internacional (IEI) y miembro del comité organizador del seminario, Celestino Suárez.
Más de 60 especialistas en economía internacional procedentes de 20 países se reunirán los días 25 y 26 de septiembre en Villarreal para abordar los temas de actualidad internacional en el área de las relaciones económicas. Es la primera vez que el Arnoldshain Seminar se celebra en España y lo hará en dos sedes: los días 23 y 24 de septiembre en la Universidad de Valencia y continuará los días 25 y 26 en la sede de la Plana de la UJI, en la Biblioteca Universitària del Coneixement de Villarreal.
El congreso, organizado por el Instituto de Economía Internacional en colaboración con la Universitat de València, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Villarreal, "demuestra, una vez más, que el proyecto de Villarreal como ciudad de congresos, festivales y eventos está adquiriendo, cada vez, más fuerza y proyección", ha destacado la concejala Escrig.
Durante el evento de Villarreal se celebrará, de forma simultánea, el 3rd Meeting on International Economics, que organiza también el IEI por tercer año consecutivo y que bajo el título ‘Comercio y movimiento de factores. El papel de la información y de los temas culturales’, tratará aspectos convergentes con los del Arnoldshain Seminar.