NEXOTUR

CLIA: ‘Algunas instalaciones portuarias del Mediterráneo no siguen el ritmo de crecimiento de las industria’

Pierfranceso Vago, presidente de CLIA Europa
Sábado 20 de septiembre de 2014

El presidente de CLIA Europa, Pierfranceso Vago, advierte de que "algunas instalaciones portuarias del Mediterráneo no siguen el ritmo de crecimiento de las industria, y se necesitan mejoras urgentes". Por ello, aboga por una "colaboración más estrecha entre los puertos y los destinos turísticos".



En su intervención en Seatrade Med (Barcelona), el responsable de la asociación se ha comprometido "a colaborar con las distintas partes interesadas para garantizar que los puertos, destinos y la industria de los cruceros maximicen las oportunidades de crecimiento conjuntamente". Su objetivo final es "crear ambientes operativos que permitan a nuestro negocio seguir creciendo, ampliar el atractivo de los cruceros a más pasajeros y desarrollar itinerarios que se abran a más destinos".

En relación con las visitas de cruceros a entornos sensibles, Vago reconoce que "es necesario abordar el asunto de las escalas de cruceros en sitios históricos, Venecia es un claro ejemplo". "Apoyamos completamente la necesidad de proteger los destinos y queremos poner a los cruceros al frente del Turismo sostenible", afirma, al mismo tiempo que muestra la predisposición del sector de los cruceros "a colaborar con las autoridades locales y con los grupos de interés, apoyando a los puertos para encontrar soluciones viables y sostenibles a los problemas que puedan surgir en estos entornos".

TEMAS RELACIONADOS: