Después de dos cuatrimestres esperanzadores, la facturación de las agencias ha sufrido una considerable caída a las puertas de la temporada alta. Tras el retroceso del 3,6% experimentado en mayo, con el que se ponía fin a un largo periodo de subidas, en junio se produjo un nuevo descenso del 4,3%.
La reactivación de la demanda nacional se frena en seco, y además lo hace a las puertas de la temporada alta de verano. A la espera de conocer los resultados de julio y agosto, los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) evidencian el cambio de tendencia sufrido por agencias de viajes y turoperadores.
Después del retroceso interanual del 3,6% producido en mayo, con el que se puso fin a dos cuatrimestres consecutivos de subidas, la cifra de negocio de minoristas y turoperadores ha vuelto a descender un 4,3% en junio. La tendencia de los dos últimos meses, sumada a la caída del 5% registrada en marzo por el efecto Semana Santa, provoca que el primer semestre del año se cierre con una variación del 0,2%.
Dos cuatrimestres esperanzadores
Este mal comportamiento contrasta con las cifras positivas que venía mostrando esta rama de actividad desde septiembre de 2013. En dicho mes se puso fin a un semestre negativo, con un ligero repunte del 1,8%, al que siguieron crecimientos del 5,1%, 6,9% y 11,8% en octubre, noviembre y diciembre, respectivamente.
Esta evolución favorable se mantuvo en el primer cuatrimestre de 2014, con tasas del 8,2%, 7,5% y 7,2% en enero, febrero y abril, respectivamente. Solamente en marzo no se alcanzó la cifra de negocio del año anterior, si bien tuvo una clara influencia el efecto Semana Santa.