NEXOTUR

Perfil del comprador habitual de viajes online: Mujeres, urbanitas y de clase media y media-alta

Las reservas de viajes online en España siguen creciendo gracias a la penetración de Internet y el mobile commerce

Sábado 23 de agosto de 2014

El e-commerce  y el mobile commerce son dos tendencias al auge en España, sobre todo en lo que a viajes se refiere. El 50% de los billetes de avión ya se compran por Internet y eso ha posicionado al sector turístico como la primera industria de comercio electrónico del continente.



Con el objetivo de conocer al consumidor, eDreams (www.edreams.es) ha analizado las compras realizadas en España en los dos últimos años. Como principal conclusión, son las mujeres, urbanitas y de clase media o media-alta las compradoras habituales de viajes online.

Aunque el grueso de los compradores de viajes online tiene entre 25 y 54 años, pocos se resisten a las bondades de la Red. En 2013 y 2014 cada vez más personas confiaron en eDreams para reservar sus vacaciones y eso incluye a usuarios con edades comprendidas entre los 18 y los 80 años.

Concretamente, el 57% de los clientes de eDreams en estos dos años han sido mujeres, frente al 43% de hombres. En ambos sexos predomina un nivel socioeconómico medio o medio-alto y son residentes en los principales núcleos urbanos.

España, el destino más popular

Tanto en el ranking de ciudades como en el de países, España ocupa los primeros puestos.

Las ciudades europeas preferidas por los españoles son Barcelona, Londres, Madrid, París, Palma de Mallorca, Ibiza, Roma, Sevilla, Tenerife y Santiago de Compostela. Obviando las urbes españolas y las tres capitales europeas ya mencionadas, Bruselas, Milán, Ámsterdam, Lisboa, Berlín, Bucarest y Ginebra se cuelan en el Top 10 de ciudades europeas más populares. Fuera del continente, destacan Nueva York, Estambul, Marrakech, Casablanca, Tánger, Buenos Aires, Lima, Bogotá, Miami y Bangkok.

Por países, España es el destino más reservado, con el casi el 50% de los viajes. Le siguen Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Suiza e Irlanda. Sin contar España, completa el Top 10 Rumania. Fuera del continente, encabeza la lista Estados Unidos, seguido de Marruecos, Turquía, Colombia, Argentina, México, China, Perú, Algeria y Brasil.

Otros datos

Viajar es un lujo al alcance de muchos gracias a aerolíneas de bajo coste como Vueling, easyJet o Ryanair, pero entre las diez compañías más populares se cuelan también otras como Air Europa, Iberia, Lufthansa, Air Berlin, Swiss International, British Airways o Wizz Air.


Madrileños, barceloneses, malagueños, bilbaínos y valencianos son los ciudadanos de las mayores ciudades de España y también los más viajeros, aunque en el Top 10 de eDreams aparecen también otros como los sevillanos, mallorquines, alicantinos, compostelanos y gerundenses.

Independientemente del destino, el 40% de los turistas realizan viajes cortos, de dos o tres días de duración. Este porcentaje se eleva tres puntos si el viaje es por Europa. Si se van fuera del continente, más del 30% alarga su estancia hasta los seis días.

Las reservas se escalonan a lo largo del año, pero los meses más activos son los previos a las vacaciones de verano. En primer lugar mayo, luego abril y luego marzo, lo que muestra que los españoles siguen esperando a última hora.

Sin embargo, varía mucho en función del destino. El precio medio para vuelos dentro de España es de poco más de 100 €, que asciende hasta 128€ si incluimos todo el continente. Para viajes internacionales, la cifra que están dispuestos a pagar los turistas españoles asciende hasta los 500 euros.

TEMAS RELACIONADOS: