NEXOTUR

Ana Dueñas, de ERV Europea Seguros de Viaje: ‘Hemos comenzado el año mejor de lo que habíamos previsto’

Ana Dueñas.

ENTREVISTA

La directora general de ERV afirma que ha crecido entre los usuarios el interés por seguros con coberturas concretas

Viernes 22 de agosto de 2014

A pesar de haber reducido tímidamente su volumen de ingresos en 2013, ERV Europea de Seguros de Viaje se mantiene, con amplia distancia, como la empresa líder de este segmento turístico. Su directora, Ana Dueñas, da a conocer la situación actual que vive la compañía y los retos que afronta al frente de la misma.



- Hace aproximadamente año y medio que accedió a la dirección general de ERV Europea Seguros de Viaje. ¿Qué valoración hace de esta nueva aventura profesional?
- Para mí ha sido una etapa profesional muy interesante y motivadora, llena de retos y oportunidades. Hemos abordado muchos proyectos de cambio y mejora, algunos aún en desarrollo. Para llevarlos a cabo he contado con la ayuda y el entusiasmo de muchas personas dentro de la compañía, algunas de ellas con muchos años de experiencia y otras con ideas frescas y renovadoras. La combinación de ambas considero que es la clave del éxito.

- En 2013 su compañía facturó 39,1 millones, cifra ligeramente inferior a la registrada en 2012. ¿A qué se debe este retroceso?
- Los consumidores vivieron el año aún con desconfianza, lo que no alentó al consumo en general. Esto se ha dejado sentir en el ámbito turístico, donde se ha registrado un descenso de los viajes en general, y un decremento notable de estos al extranjero, un segmento clave en nuestro negocio. Esta situación desfavorable es la principal razón del retroceso que hemos vivido las compañías del sector viajes, pero, a pesar de esto, en ERV hemos conseguido mantener nuestra solidez y estabilidad en el mercado español y portugués, conservando nuestra posición y mejorando considerablemente nuestro beneficio.

- ¿Cómo ha evolucionado la demanda en la primera mitad de 2014?
- Hemos comenzado 2014 mejor de lo que habíamos previsto. Durante el primer trimestre percibimos una reactivación de la actividad, con un aumento de los viajes y de nuestro volumen negocio respecto a la misma época del año pasado. Sin embargo, en el segundo trimestre hemos visto que ese crecimiento se ha frenado ligeramente. Ahora, en plena campaña de verano, tenemos buenas perspectivas para los próximos meses, la temporada más fuerte del año.

- ¿Cuáles son sus previsiones para el cierre del presente año?
- Según los informes oficiales, el año finalizará con datos significativamente mejores respecto a 2013. Lo cierto es que nuestro negocio, tan ligado al consumo del viaje, no se puede prever mientras no se restablezca la normalidad. Es ahora cuando los ciudadanos están recuperando la confianza, retomando los hábitos anteriores a la crisis en lo que se refiere al Turismo, por lo que debemos esperar para ver que los datos positivos que tenemos ahora se mantienen a lo largo del año.

- ¿Han notado una reactivación de la demanda en el inicio de 2014?
- Sí, efectivamente. Al inicio del año percibimos un aumento de nuestra facturación que reflejaba la reactivación del consumo turístico. También han sido los propios informes los que han confirmado esta tendencia, aumentado significativamente el registro de desplazamientos durante los dos primeros meses del año, con un crecimiento de un 8% respecto al año anterior. Los datos también nos muestran que hasta abril el número de viajes ha aumentado significativamente respecto a 2013, por lo que debemos esperar al final de ejercicio para ver si esta tendencia se mantiene.

- ¿La inseguridad que genera la crisis ha favorecido a la contratación de seguros de viaje?
- De algún modo sí. Durante esta época hemos detectado que ha crecido el interés por seguros con coberturas concretas, como por ejemplo los que incluyen gastos de anulación de viaje. Los seguros de anulación se han ido transformando durante los últimos años adaptándose a las causas más frecuentes en el contexto actual. Ahora, además de cubrir motivos de salud, legales o extraordinarios, también ofrecen cobertura ante causas laborales como despido, incorporación a un nuevo puesto de trabajo... Disponer de un seguro ante estas circunstancias aporta tranquilidad a los viajeros y más en una situación adversa como la que se ha vivido.

TEMAS RELACIONADOS: