NEXOHOTEL

Arranca el proyecto ‘Gehotel El Hierro’ para geolocalizar y virtualizar más de 200 empresas turísticas de la Isla

Ashotel impulsa esta iniciativa financiada por el gobierno canario y en la que colaboran el Cabildo y Crea Solutions

Viernes 18 de julio de 2014

El Hierro puede convertirse en la primera isla del mundo totalmente geolocalizada y virtualizada gracias al proyecto Gehotel, impulsado por Ashotel, financiado por el Gobierno de Canarias a través de Promotur, el Cabildo herreño y Crea Solutions. El Hierro,primera isla abastecida 100% de energías renovables, sumaría así otra experiencia pionera.



Un año después de su presentación en El Hierro, esta semana se informó en rueda de prensa del inicio de los trabajos de virtualización, a través de visitas virtuales fotográficas, y de georreferenciación mediante la herramienta Google My Business de 237 negocios turísticos (hoteles, apartamentos, casas rurales, bares, restaurantes y ‘rent a car’).

En la rueda de prensa, celebrada en el Cabildo de El Hierro y a la que asistieron varios empresarios, intervinieron el presidente del Cabildo Insular, Alpidio Armas; el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz; y el gerente de Ashotel, Juan Pablo González. También asistieron la consejera de Turismo del Cabildo herreño, Verónica Montero; la representante de Ashotel en El Hierro, Máyuri Castañeda; el director técnico del proyecto y responsable tecnológico de Ashotel, Gustavo Cáceres; y el director de la empresa Crea Solutions, Francis Ortiz.

El proyecto Gehotel pretende colaborar en el posicionamiento de la isla como destino turístico en internet y en distintas redes sociales, de forma que el turista puede ver el lugar que quiere visitar antes de llegar a El Hierro.

Impulso al destino turístico

González Ortiz explicó que esta iniciativa forma parte del programa de reactivación económica, dotado con 500.000 euros, diseñado para El Hierro en colaboración con el Cabildo, los ayuntamientos y representantes de la isla en el Parlamento de Canarias.

El consejero destacó que Gehotel "supondrá un salto cualitativo y una gran oportunidad para que El Hierro se abra turísticamente al mundo, toda vez que, en una actividad ampliamente globalizada, la geolocalización es un elemento clave para potenciarla". Asimismo, señaló que la isla ganará "gran visibilidad turística, ya que la posicionará en el gran escaparate internacional en el que se ha convertido Internet".

Para Alpidio Armas, el proyecto "pone en relieve la excelente convivencia de las nuevas tecnologías en el marco de un destino natural". "La implantación de redes inteligentes en El Hierro es uno de los objetivos propuestos para fortalecer y promocionar este destino turístico; un ejemplo de ello ha sido el convertirnos en la primera isla del mundo free wifi y ahora esta apuesta por geolocalizar nuestra oferta alojativa", añadió. Armas opina que Gehotel "facilitará al visitante accesibilidad e inmediatez informativa in situ y a distancia de todos los puntos turísticos de la isla, además de que permitirá disponer de mucha más información visual y complementaria".

Por último, Juan Pablo González comentó que "El Hierro, con una oferta turística diversificada, tiene en las nuevas tecnologías una herramienta potente para dar a conocer los negocios fuera de la Isla".

TEMAS RELACIONADOS: