NEXOTUR

Competencia paraliza temporalmente el expediente a los Grupos comerciales por un recurso presentado ante la AN

EL PROCESO QUEDA EN ‘STAND BY’

El organismo debía haber dictado una resolución a principios de julio, cuando expiraba el plazo de 18 meses

Miércoles 16 de julio de 2014

La CNMC ha informado a los Grupos comerciales afectados por el expediente que el proceso se paraliza por el recurso presentado por uno de ellos ante la Audiencia Nacional. Estaba previsto que Competencia emitiese una resolución este mismo mes de julio, ya que expiraba el plazo.



La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se ve obligada a paralizar de forma temporal la tramitación del expediente sancionador abierto a la Asociación de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes (Agrupa) y a diez Grupos comerciales (Airmet, Avantours, Cybas, Edenia, Europa Viajes, Gea, Over, Red, Star y Unida). Según fuentes consultadas por NEXOTUR,  el recurso de uno de los citados Grupos comerciales ante la Audiencia Nacional, motivado por el supuesto rechazo de Competencia a la comparecencia de varias personas en calidad de testigos, provoca que el proceso quede en stand by.

Expiró el plazo de 18 meses para dictar una sentencia

Todas las empresas que forman parte del expediente recibieron a principios de julio un escrito de la CNMC en el que se les comunicaba la paralización del expediente, cuya resolución debía estar lista este mismo mes, ya que se cumplía el plazo de 18 meses estipulado. No obstante, aunque el proceso podría alargarse en el tiempo, todo parece indicar que esta prórroga no será un impedimento para que finalmente los Grupos comerciales sean sancionados, tal y como ha sucedido con Gea, que deberá afrontar una multa de 68.000 euros.

Cabe recordar que Competencia ya informó a los Grupos comerciales afectados que ha encontrado pruebas que demostrarían la existencia de un cártel (convenio entre varias empresas similares para evitar la mutua competencia y resguardar los intereses de cada una), por lo que seguirán adelante con las sanciones. Éstas podrían ser de hasta un 10% del volumen de negocio de cada empresa imputada en el ejercicio inmediatamente anterior al de la imposición de la misma.

TEMAS RELACIONADOS: