La Costa del Sol participó la semana pasada en Turquía en uno de los foros profesionales más importantes sobre Turismo de Reuniones y Congresos, el Meeting & Incentive Forum (M&I), donde se han reunido las principales empresas de todo el mercado europeo especializadas en el Sector MICE.
La asistencia a este encuentro profesional, que se ha llevado a cabo en colaboración con el Málaga Convention Bureau, ha permitido contactar con organizadores y compradores de los principales emisores para la Costa del Sol a través del medio centenar de citas preestablecidas. El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado que esta acción promocional se configura como un contexto propicio para continuar con el avance de un Sector que ha aumentado su volumen de negocio en un 5% durante el pasado año.
En este sentido, ha reiterado que la provincia acoge a unos 700.000 participantes cada año en congresos, reuniones y eventos que se celebran tanto en los palacios de ferias y congresos como en los establecimientos con instalaciones específicas (en su mayoría hoteles). Además, Bendodo ha recalcado los beneficios que aporta este Sector a la industria turística por su gran capacidad para mejorar la gestión de la estacionalidad y por el elevado nivel de gasto de los visitantes.
La Costa del Sol ha aprovechado ese medio centenar de citas para establecer contacto con empresas como el turoperador Thomas Cook, las agencias Aktiva Events (Suecia) o Delta3 Incentives (Bélgica) y otros clientes potenciales como bancos, empresas de seguros o asociaciones profesionales. Además, han estado presentes en Estambul importantes hoteles de la Costa del Sol, como Villa Padierna y H10, y la agencia receptiva Citi Travel.
Compradores de toda Europa
El M&I Forum de Estambul ha sido la continuación del evento bajo idéntica denominación que se celebró a finales de octubre de 2013 en Atenas, y en ambos foros la nacionalidad de los compradores es muy variada: Reino Unido e Irlanda (25%), Alemania y Austria (17%), Francia (16%), Benelux (12%), Italia (10%), Escandinavia (8%), España y Portugal (6%) y Suiza, entre otros.
Entonces, la Costa del Sol logró transmitir a otro medio centenar de empresas especializadas los atractivos de un destino que es capaz de ofrecer requisitos de primer orden para celebrar reuniones y congresos: infraestructuras (palacios y hoteles), conexiones (aeropuerto, AVE, etc.) y una oferta complementaria que satisface todas las motivaciones de los turistas.