CONEXO

La UEM y la EIP colaboran en la organización de una nueva edición del Máster en Turismo de Congresos y Empresas OPC

El formato cambia este año para facilitar el desarrollo de prácticas y el acceso a los profesionales en activo

Miércoles 02 de julio de 2014

La Universidad Europea de Madrid (UEM) y la Escuela Internacional de Protocolo (EIP) han ampliado su acuerdo de colaboración firmado en 2012 —para ofrecer de manera conjunta el Grado en Protocolo y Organización de Eventos— para, en esta ocasión, lanzar el 11ª edición del Máster Universitario en Gestión del Turismo de Congresos, Convenciones y Empresas OPC.



La principal novedad del Máster este año es su reconversión al formato compatible con la actividad profesional, de forma que las clases se impartirán los viernes por la tarde y sábados en el nuevo campus de Alcobendas de la UEM; de este modo, además, los alumnos que no estén trabajando podrán realizar prácticas profesionales en empresas del Sector durante todo el Máster accediendo a una formación dual en la que el aprendizaje se desarrolla tanto en el aula como en el ámbito empresarial.

Una formación práctica
   
Como en anteriores ediciones, el Máster, que comenzará en noviembre, contará con los mejores expertos y profesionales del mundo de la comunicación y la organización de eventos y se desarrollará a través de una metodología absolutamente práctica en la que los proyectos y visitas a instalaciones relacionadas con el Sector ocuparán un papel central.

El Máster está dirigido por Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, y Ricardo García-Viana, profesor del Área de Turismo y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid.

Programa de estudios

El Máster cuenta con nueve módulos más el proyecto de fin de máster (elaboración de un plan de negocio basado en la creación de una empresa innovadora y viable relacionada con la industria de organización de eventos) y la organización de Congreuem (congreso organizado por todos los alumnos del máster).

Los módulos tratarán los siguientes temas: ‘Gestión y organización de eventos y congresos’; ‘Comunicación empresarial e institucional. El evento en el plan de marketing y comunicación’; Protocolo y ceremonial aplicado a la organización de eventos’; ‘Habilidades directivas’; ‘Marketing de destinos turísticos congresuales’; ‘Organización y comercialización de ferias y exposiciones’; ‘Gestión de sedes para la organización de eventos’; ‘English for events’; y ‘Prácticas profesionales’.

TEMAS RELACIONADOS: