CONEXO

La Diputación de Sevilla lanza un producto de experiencias singulares para lograr la captación de Turismo de Reuniones

La presentación del producto ‘Turismo para Congresistas. Singular Business’.

Incluye rutas por la naturaleza, toros y caballos, el disfrute de la cultura, gastronomía, costumbres y tradiciones

Viernes 20 de junio de 2014

La Diputación de Sevilla ha presentado el producto ‘Turismo para Congresistas. Singular Business’, un catálogo de ‘paquetes’ turísticos con experiencias singulares destinado a incrementar en la provincia el número de visitantes del Sector MICE y dirigido a los operadores de congresos y agencias especializadas.



"Con esta propuesta, innovadora y muy estudiada, pretendemos influir en la decisión de los prescriptores a la hora de elegir un destino para una reunión o un congreso", ha señalado el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, durante el acto de presentación del producto, en el que ha estado acompañado por el presidente del Sevilla Congress and Convention Bureau, Arturo Serra; y el presidente de la Asociación Andaluza de OPC, José Luis Gandullo.

Asimismo, a la presentación han asistido los representantes de las asociaciones empresariales turísticas de la provincia, así como de las empresas proveedoras de los servicios que se ofertan en el catálogo. Según ha explicado Rodríguez Villalobos, la oferta complementaria de servicios que un destino puede ofrecer al congresista y a sus acompañantes "está siendo cada vez más valorada a la hora de elegir un lugar para la celebración de un congreso o reunión frente otro. Aprovechar este potencial puede suponer una importante activación turística y, con ella, la generación de negocio para las empresas locales del Sector".
 
En la línea del valor añadido que puede aportar el territorio de la provincia dentro del mercado del Turismo de Reuniones, se encuentra la oferta complementaria: las rutas por la naturaleza, el mundo del toro y el caballo, el disfrute de la cultura, gastronomía, costumbres y tradiciones. "Todo un abanico de opciones que de manera casi exclusiva se encuentra en los municipios de nuestra provincia", ha añadido el presidente de la Diputación. Estos son los argumentos que han motivado la creación, por parte de Prodetur, del producto ‘Turismo para Congresistas’, con ‘paquetes’ singulares y específicos para viajeros que visitan la provincia con motivo de un congreso o reunión de negocios.

Los ‘paquetes’ están diseñados para grupos reducidos, de entre siete y 20 personas, dependiendo de la oferta concreta, al objeto de lograr una mayor complicidad y cercanía con el entorno. Las propuestas que se ofertan, todas con la misma estructura, con estancias de dos días de duración, se presentan bajo las siguientes cinco temáticas: ‘El olivar y nuestras ciudades’; ‘El toro y la sierra’; ‘Nuestro río y su entorno’; ‘De la Sevilla romana a nuestros cortijos’; y ‘Doñana sevillana, caballos y toros’. Los ‘paquetes’ incluyen visitas guiadas, actividades, restauración y alojamiento.

El Turismo de Congresos en Sevilla

Durante la presentación de este producto, el presidente de la Diputación ha aludido a la importancia del Turismo de Reuniones en la provincia de Sevilla, "un Sector en el que la provincia de Sevilla en su conjunto destaca por sus importantes infraestructuras y servicios, y dentro de ese todo, el territorio de los pueblos sevillanos cuenta y mucho". En este sentido, Villalobos ha recordado que el total de plazas hoteleras disponibles en la provincia ronda las 37.000, de las cuales, más de 15.000 pertenecen a establecimientos ubicados en los municipios de la provincia.

Son cerca de 70 los hoteles de cuatro y cinco estrellas con los que cuenta la provincia de Sevilla en su conjunto, 20 de ellos distribuidos por el territorio de los pueblos sevillanos. Entre estos, se dispone de hoteles con centros de convenciones, como el Alcora, en San Juan de Aznalfarache; el Vértice Aljarafe, en Bormujos; o el Andalusí Park, en Benacazón. Por lo que se refiere a instalaciones congresuales, destaca el Centro Sevilla Congresos, de Bollullos de la Mitación, o el Centro de Exposiciones y Congresos de Alcalá de Guadaíra.

Al mismo tiempo, es decisiva la aportación de la provincia a este Mercado de Reuniones con la oferta de establecimientos con "encanto especial" como los cortijos, haciendas y casas-palacio. "Son establecimientos que, por su encanto arquitectónico y su sabor tradicional, suponen un valor añadido de satisfacción a la hora de la celebración de una reunión o un incentivo", ha destacado Rodríguez Villalobos.

TEMAS RELACIONADOS: