CNMC multa a Gea. Aunque aún se desconoce el importe de la sanción, que en ningún caso superará el 10% de su facturación, el organismo resuelve que ha cometido "una práctica prohibida". El director general del Grupo comercial, Prisciliano Fernández, asegura que la resolución "no compromete nuestro futuro".
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multa a Gea al considerar probado que existía "una práctica prohibida". La resolución del expediente sancionador se adoptó el pasado 12 de junio, si bien aún no ha trascendido el importe de la multa, que en todo caso no puede ser superior al 10% de la facturación de la empresa mercantil.
En declaraciones a NEXOTUR, el director general del Grupo comercial, Prisciliano Fernández, asegura que la decisión de Competencia "no compromete nuestro futuro". De momento, su gabinete jurídico está estudiando si recurre la sanción ante la Audiencia Nacional, para lo que dispone de un plazo de dos meses desde la publicación de la sentencia, o bien afronta el pago de la misma. "Decidiremos en función de nuestros intereses", explica Fernández, que descarta un pago fraccionado debido a su solvencia.
Limitación de la distribución minorista
Como publicó NEXOTUR, en diciembre de 2012 Competencia abrió un expediente sancionador a Gea por posibles prácticas restrictivas. Según el documento elaborado por la dirección de investigación del citado organismo, se había tenido acceso a determinada información "de la que puede deducirse la existencia de indicios racionales" de una infracción de dos artículos. En concreto, apuntaba que se había producido "una recomendación que incluía el boicot organizado e impulsado por su equipo gestor, para la limitación de la distribución minorista de viajes y ‘paquetes’ turísticos ofrecidos por determinados mayoristas en el territorio español a través de las agencias de viajes independientes representadas por Gea".
La conducta de la que se le acusa a Gea se considera como una infracción muy grave, por lo que la multa puede ser de hasta el 10% de su volumen de negocio en el ejercicio inmediatamente anterior a la imposición de la misma. El otro expediente abierto a la Asociación de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes (Agrupa) y a diez Grupos comerciales (Airmet, Avantours, Cybas, Edenia, Europa Viajes, Gea, Over, Red, Star y Unida) se encuentra aún en fase de tramitación, si bien la resolución podría ver la luz en cuestión de semanas.