Después de ganar 25 millones de euros en 2013, el grupo Barceló prevé alcanzar un beneficio neto de 28,1 millones al cierre del presente ejercicio. Según detalla en su informe anual, a estos resultados contribuirá el crecimiento de su división de viajes y las inversiones realizadas en 2013 en el sector hotelero.
El grupo Barceló confía en lograr "una mejora en todas las áreas geográficas donde estamos presentes". Según recoge su informe anual, los datos de estos primeros meses de 2014 marcan una tendencia favorable en ocupación, tarifa y revpar para todo el año, por lo que confía en llegar a un Ebitda (resultado bruto de explotación) de en torno a 212 millones de euros y un beneficio neto de 28,1 millones de euros. Como publicó NEXOTUR, en 2013 ganó 25 millones de euros, mientras que un año antes cerró con un beneficio de 3,5 millones.
Esta mejora vendrá como consecuencia de las inversiones realizadas en 2013 con la adquisición de nueve hoteles en América Latina, así como por la evolución favorable de su división de viajes, "donde los nuevos negocios estamos seguros darán sus resultados", afirman. Además, el grupo turístico avanza que "la posición de solidez de nuestro balance nos va a permitir tener acceso a proyectos de inversión interesantes y también a la posibilidad de captar nuevos hoteles en propiedad, alquiler o management".
Balance de 2013 ‘muy positivo’
Sobre la evolución del negocio en 2013, los copresidentes del grupo, Simón Barceló Tous y Simón Pedro Barceló Vadell, resaltan que "el año será recordado como el de la recuperación, al menos en el caso de Barceló". "Cierto es que este comportamiento positivo no ha sido generalizado, y que algunos destinos se han comportado de modo más brillante que otros, pero el balance global puede ser considerado como muy positivo", señalan.
Según confirman, "una parte sustancial del incremento en la cifra de negocios en 2013", que asciende a 1.936,7 millones de euros (+25,2%), "ha sido generada por la división de viajes". Así, aseguran que "ha visto aumentados sus ingresos tras hacerse con una cuota de mercado importante por medio de sus más de 700 agencias a pie de calle, sus turoperadores Quelónea, Jolidey y laCuartaIsla, así como con sus marcas especializadas LePlan, LeSki y Jotelclick y la nueva compañía aérea Evelop!".
En concreto, la división de viajes ha alcanzado un volumen de negocio de 1.050 millones de euros (incluyendo su participación del 35% en Amex), frente a los 556 millones de 2012. Se trata de un crecimiento cercano al 90% que se explica principalmente por el positivo comportamiento de todas las áreas de negocio, así como por la entrada en nuevos sectores de actividad.