CONEXO

La Asociación Española de Historia Militar se cita en Burgos para analizar la guerra desde distintos ámbitos

La sede del encuentro.
Miércoles 04 de junio de 2014

La Asociación Española de Historia Militar ha organizado un congreso interdisciplinar en la Universidad de Burgos, dirigido a encauzar análisis y debates sobre las nuevas temáticas que se están investigando en torno a la historia militar. El encuentro ha tenido lugar del 28 al 30 de mayo.



Durante el congreso, se han contemplado y evaluado los avances realizados en España y ponerlos en relación con el tipo de estudios que se desarrollan en el exterior, a fin de confrontar enfoques y abrir perspectivas de estudio. Cuatro han sido los bloques en los que ha girado el encuentro: Guerra, política y sociedad; La práctica de la guerra; Los ejércitos y sus recursos humanos y materiales; y Pensamiento, mentalidad e ideología militar.

Junto a la presencia de destacados especialistas en dichas materias, la comunidad académica ha tenido un papel relevante en el congreso dando a conocer estudios e investigaciones relacionados con temas como el Estado y la guerra, guerra y paz, sociología de la guerra, la vida militar en campaña, armamento y equipos de los ejércitos, historia y geografía militar, entre muchos otros.

Las sesiones se han celebrado en el Aula Romeros de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos, y la Asociación Española de Historia Militar ha contado con la colaboración de la Cátedra Complutense de Historia Militar, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED) y la Universidad de Burgos.

TEMAS RELACIONADOS: