NEXOTUR

Joussen afirma que TUI AG afrontará durante los próximos años ‘una fase de crecimiento después de su reestructuración’

El grupo turístico buscará ampliar cuota en sus principales líneas de negocio y crear un producto diferenciado

Martes 03 de junio de 2014

TUI AG se centrará los próximos años en impulsar "la diferenciación de producto y una mayor exclusividad", así como en "reforzar la imagen de marca". Según revela su consejero delegado, Friedrich Joussen, el grupo "está preparado para afrontar una fase de crecimiento tras su reestructuración".



"TUI AG está en camino de cumplir sus objetivos estratégicos y económicos y está preparado para afrontar una fase de crecimiento tras su reestructuración", asegura su consejero delegado, Friedrich Joussen. El directivo revela que el programa de transformación OneTUI, puesto en marcha hace un año, ha permitido la simplificación de la estructura del grupo turístico, lo que se ha traducido en una reducción del 30% de sus costes.

Gracias a esta iniciativa, cuya implantación continuará durante los próximos años, TUI AG "está preparado para crecer como grupo", etapa en la que se centrará en impulsar "la diferenciación de producto y una mayor exclusividad", así como en "reforzar la imagen de marca". Según Joussen, el objetivo es apostar por una imagen de marca claro con el que poder "lograr un mayor reconocimiento entre los clientes". Como parte de esta estrategia, agrupará los hoteles y resorts de la compañía bajo una nueva marca en la segunda mitad del año, excluyendo sus firmas principales (Robinson y Riu), que seguirán funcionando independientemente.

Asimismo, durante los próximos cinco años TUI AG prestará especial atención a la preservación y ampliación de la cuota de mercado en sus principales líneas de negocio, buscando aumentar el valor añadido que ofrece a sus clientes. Al mismo tiempo, llevará a cabo una transformación de aquellas actividades que no aporten sinergias al grupo.

Reducción de las pérdidas

Hasta el momento, la reestructuración llevada a cabo se refleja en la reducción de las pérdidas en 146 millones de euros (hasta los 351,2 millones) en el primer semestre de su ejercicio fiscal, comprendido entre el 1 de octubre de 2013 y el 31 de marzo de 2014. Además, su resultado operativo mejora un 29,1%, situándose en -339,4 millones de euros.

El consejo ejecutivo mantiene su valoración muy positiva para el cierre del presente ejercicio. En concreto, tiene previsto lograr un crecimiento de entre el 6% y el 12% del resultado operativo subyacente. En este sentido, Joussen se muestra "confiado en alcanzar plenamente nuestros objetivos".

TEMAS RELACIONADOS: