Coincidiendo con la celebración del Año del Greco, rememorando el IV centenario de la muerte del pintor, Toledo será el escenario de la celebración del XV Congreso Nacional de Hostelería, organizado por la Federación Española de Hostelería (FEHR) en colaboración con la Asociación Provincial de Hostelería de Toledo. Los próximos 14 y 15 de octubre la ciudad de las tres culturas acogerá una cita que espera la presencia de más de 500 profesionales, empresarios y expertos de la hostelería.
El programa del congreso abordará, de la mano de reconocidos expertos, diversos temas como el presente y el futuro del sector, así como el modelo de restauración hacia el que nos dirigimos, tanto desde el punto de vista de la demanda interna existente como atendiendo a las expectativas del turismo. La situación del mercado energético y las diferentes opciones por las que se puede optar para su gestión, dentro de la hostelería, serán otro de los puntos fuertes de este congreso.
Las nuevas tecnologías y la innovación son una realidad que poco a poco se está convirtiendo en una necesidad para los hosteleros, que una vez más deben adaptarse a los gustos y necesidades de los clientes. El congreso ofrecerá a los empresarios la oportunidad de conocer las múltiples ventajas que diferentes herramientas relacionadas con las nuevas tecnologías pueden ofrecer a sus establecimientos. Internet se ha convertido en el nuevo escaparate de los locales, y un correcto manejo del marketing y la comercialización online ya no es un elemento diferenciador, sino una necesidad de la restauración.
El Congreso Nacional de Hostelería se celebra cada dos años desde 1989, contribuyendo al intercambio de opiniones y la interrelación de los hosteleros de todo el territorio nacional. Madrid acogió el primer congreso, al que le siguieron Jerez, Barcelona, Cáceres, Zaragoza, Santiago de Compostela, Ciudad Real, Salamanca, Tarragona, Cartagena, Valencia, Oviedo, Mallorca y San Sebastián en 2012.