CONEXO

La ciudad de Málaga registra un resultado ‘histórico’ en el primer cuatrimestre del año con 33 congresos organizados

Recibe más de 20.400 delegados en estos eventos, lo que supone un 84% más que en el mismo periodo de 2013

Viernes 16 de mayo de 2014

La ciudad de Málaga ha acogido un total de 33 congresos, en los que han participado 20.444 participantes, durante el primer cuatrimestre del año, lo que supone un 84% más que en el mismo periodo de 2013 y un resultado "histórico", según han comunicado desde el Málaga Convention Bureau.



Este importante incremento se debe fundamentalmente a la celebración en la ciudad de congresos tan relevantes como el Foro Samsung, en el que participaron unos 8.000 distribuidores y 2.000 periodistas; o la convención Herbalife, que llevó a la capital de la Costa del Sol a casi 3.000 personas.

El Sector de Congresos, Convenciones e Incentivos no ha parado de crecer en Málaga. El pasado año se celebraron en la ciudad un total de 165 congresos, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2012. En estas reuniones participaron un total de 72.515 personas, un 14% más. Estos congresistas generaron en la ciudad en torno a los 90 millones de euros.

Los organizadores profesionales de congresos mantienen también muy buenas previsiones para el resto del año, según ha destacado el Convention Bureau. De hecho, calcula que a finales de 2014 el número de participantes en los congresos celebrados en la ciudad podría crecer en torno al 15%.

Actualmente ya hay cerrados para este ejercicio más de 50 congresos. Entre ellos, se encuentran el Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), del 22 al 24 de mayo; el 26 Congreso Nacional Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), del 9 al 13 de junio; y la 44 reunión anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), los días 10, 11 y 12 de octubre.

Gran actividad en estos días

Sólo la semana pasada se celebraron en Málaga cinco congresos: la semana internacional de formación Erasmus, el VI Congreso Andaluz de Estudios Clásicos, las X Jornadas de Cultura Clásica, las XXIV Jornadas de Grupos de Especialistas Veterinarios en Traumatología y Ortopedia (GIVE) y las primeras Jornadas Odontológicas Ciudad de Málaga.

Además, esta semana, coincidiendo con la celebración del día del Orgullo MICE, está previsto que tengan lugar en Málaga el congreso ISCI (International Society for Cellular Oncology) y la XXXVI reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica. A día de hoy, Málaga Convention Bureau tiene presentadas un total de 212 candidaturas (de ellas casi el 40% internacionales) para la celebración de congresos en la ciudad.

En este sentido, el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, ha recordado la importancia de que Málaga se posicione entre los grandes destinos del país en este Sector gracias al desarrollo experimentado en materia de infraestructuras, equipamientos culturales, museos o nuevos establecimientos hoteleros, que han hecho de la ciudad un destino especialmente preparado para acoger congresos.

Además, Caneda ha destacado que la ciudad ha sido ya la sede de la mayoría de los grandes congresos nacionales, por lo que ha insistido en que es necesario seguir trabajando para presentar candidaturas para que en Málaga se celebran también las más importantes reuniones internacionales.

TEMAS RELACIONADOS: