NEXOHOTEL

Cuatro destinos españoles lideran las reservas del banco de camas Hotelbeds en Europa de cara al verano

Tenerife. Imagen: Hotelbeds.

Mallorca, Tenerife, Benidorm-Costa Blanca y Barcelona se sitúan en el Top 5 de los destinos más solicitados

Miércoles 14 de mayo de 2014

Hotelbeds  publica sus previsiones de reservas para la temporada de verano. De los cinco destinos más solicitados por los turistas en Europa, cuatro son españoles. Así, durante la temporada de verano (de mayo a septiembre), Mallorca, el Algarve, Tenerife, Benidorm-Costa Blanca y Barcelona son, por este orden, los destinos preferidos por los turistas que planean sus vacaciones en el continente.



Muchos de esos destinos europeos tan demandados este verano han registrado crecimientos importantes con respecto a las reservas del mismo periodo del año anterior, como es el caso de  Tenerife y Benidorm-Costa Blanca y Mallorca.

En el caso de España, destino que ha experimentado un 23% de aumento en sus reservas para esta temporada, además de los destinos anteriormente citados, la Costa del Sol se posiciona en quinto lugar entre los más solicitados en el territorio nacional.

Los viajeros del Reino Unido, el principal mercado emisor con destino España, han aumentado sus reservas en nuestro país para este verano. El buen momento que vive la industria turística en España se debe, en gran parte, al aumento de las reservas por parte de los mercados emisores internacionales tradicionales, así como a un repunte del mercado emisor doméstico, que se sitúa en segunda posición. El mercado emisor alemán es el tercero que más turistas envía a España.

Panorama esperanzador

En palabras de Carlos Muñoz, director general de Hotelbeds, "las previsiones de reservas de Hotelbeds de cara a la temporada de verano presentan un panorama esperanzador para el turismo en España. Una vez más, nuestro país se posiciona como el principal destino vacacional de Europa, con un crecimiento en las reservas del 23% con respecto al mismo periodo del año pasado. La no resolución de los conflictos en el norte de África, el aumento de la confianza por parte de los consumidores en los mercados emisores, las mejoras que se están realizando en cuanto a planta hotelera, la seguridad y la amplia variedad de destinos vacacionales de primer nivel son algunos de los motivos por los que España continúa creciendo como uno de los países favoritos para los viajeros de todo el mundo".

TEMAS RELACIONADOS: