CONEXO

Julio Abreu: ‘El proyecto de Germán Porras ponía en peligro peligro la capacidad del recinto para acoger reuniones’

El representante de los OPC pedía que el recinto se dedicara en exclusiva a la organización de eventos

Martes 06 de mayo de 2014

El que fuera presidente de la Asociación de Empresas de Organización Profesional de Congresos de Madrid y Centro (OPC Madrid) en la época de Germán Porras al frente de la Administración Turística del Estado y posterior presidente de la Federación Española de OPC, Julio Abreu, afirma que "desde OPC Madrid y OPC España siempre hemos defendido la continuidad de uso del Palacio de Congresos de Madrid para el fin con el que fue construido, es decir, para albergar congresos y reuniones".



"La propuesta del señor Porras lo único que hacía era poner en peligro la capacidad del recinto para acoger reuniones y, por tanto, y no por intereses particulares como él afirma, sino por el interés de todo el sector turístico de Madrid (hoteles, organizadores profesionales de congresos, agencias de viajes, empresas de restauración y otras empresas auxiliares), desde OPC Madrid y OPC España siempre nos opusimos al proyecto de albergar las oficinas de la Secretaría General de Turismo y TurEspaña en el Palacio de Congresos de Madrid", añade Abreu.

Un edificio sin conexión

Asimismo, el expresidente de los OPC madrileños señala que "lo que siempre hemos pedido es que se recuperaran los espacios perdidos por el incendio de 1995 y que de forma totalmente inexplicable, no se han tenido en cuenta". Además, añade Abreu, esperaban la recuperación, "no solo de la parte de abajo, también desaparecieron las salas Canarias, el Auditorio B, todos los despachos de todas las plantas de la parte trasera, dejando a un edificio cuadrado, con un conectable por el interior convertido en una ‘U’, sin conexión posible de un extremo al otro".