NEXOTUR

Los principales partidos políticos coinciden en destacar el papel del Turismo en el futuro de la comunidad europea

Andres Encinas preside AEPT.
Jueves 01 de mayo de 2014

Representantes de los partidos que concurren a las próximas elecciones europeas han participado en el Foro convocado por la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) ‘Elecciones europeas, ¿y del Turismo qué?’, celebrado en el Hotel Mercure Santo Domingo. Durante el mismo, han resaltado el papel del Turismo en el futuro de la comunidad europea.



El portavoz de Turismo del Partido Popular (PP), Enrique Fajarnés, afirma que el programa de su partido estará basado en la experiencia del Gobierno, "para el que el Turismo sí es importante". Además, sostiene que "los próximos años serán claves para sentar las bases, no solo para consolidar el Turismo en España, sino en Europa". Flexibilizar la concesión de visados, cuidar la seguridad ciudadana y reforzar las infraestructuras, son algunos puntos propuestos por su grupo.
 
Por su parte, el portavoz de Turismo del Partido Socialista (PSOE), Sebastián Franquis, incide en "la importancia de coordinar políticas turísticas de todos los países de la Unión Europea, y arreglar los problemas estructurales que actualmente existen". España deberá liderar la agenda turística del Turismo en Europa, así profundizar en las nuevas tecnologías en nuestro país, captar turistas de países emergentes, agilizar los trámites de los visados, diversificar la oferta turística, son los puntos que forman parte de sus propuestas en el programa de su partido.
 
En representación de Izquierda Unida (IU), Paloma López, destaca que en su programa "el Turismo es tratado en varios apartados, no en uno específico". Así, aboga por un Turismo sostenible, un transporte que permita la movilidad para todos, una gestión pública de las redes existentes, un desarrollo más armonizado de la política turística europea que no existe actualmente, un consorcio público de empleo que facilite, por ejemplo, la gestión de aeropuertos, agilizar la política de visados, sin que ello suponga discriminación con otro tipo de visados.
 
Miguel Ángel González Suárez, de Unión Progreso y Democracia (UPyD), apuesta por la creación de la marca Europa, respetando siempre la diversidad territorial. Además, entre sus grandes objetivos está el fomento de un Turismo más respetuoso con el medio ambiente, la mejora de la competitividad, la protección del patrimonio y la creación de nuevos instrumentos financieros a factor del Sector, entre otros. También se marca como reto llegar al 10% del Producto Interior Bruto (PIB) y al 12% del empleo.

Finalmente, el representante de EQUO, Florent Marcellesi, hace referencia a los problemas derivados del cambio climático y la crisis energética, premisas importantes a tener en cuenta cuando se habla de futuro, destaca. Su partido aboga por rehabilitar lo existente (edificios, transporte, etc.) y desestacionalizar la oferta. Asimismo, entiende que en la Unión Europea han de destinarse fondos estructurales para un Turismo de futuro. 

TEMAS RELACIONADOS: