NEXOHOTEL

La inteligencia artificial y la realidad virtual serán protagonistas en los viajes del futuro según Skyscanner

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

Se presenta el estudio Futuro de los Viajes, la primera parte de un análisis sobre cómo será el sector en 2024

Jueves 01 de mayo de 2014

Skyscanner, comparador de vuelos, hoteles y alquiler de coches, lanza la primera parte del estudio "El Futuro de los Viajes en 2024", análisis que revela las tendencias que dominarán el sector en la próxima década, donde la predicción de comportamientos a través del análisis de datos será clave para planificar y reservar viajes.



El estudio del comparador analiza cómo en una década existirán herramientas capaces de predecir nuestras preferencias a través del análisis de datos: "El mercado se adaptará en masa a las aplicaciones semánticas, geosensibles y basadas en Big Data que cambiarán para siempre nuestra forma de viajar", reflexiona Filip Filipov, responsable de B2B de Skyscanner

La industria turística mundial convertirá al viajero en el centro de la experiencia y evolucionará, gracias a la tecnología, para ofrecer paquetes ultrapersonalizados de fácil acceso para el consumidor: "buscar y reservar un viajar será tan sencillo como comprar un libro en Amazon", comenta Gareth Williams, CEO de Skyscanner.

Inteligencia artificial y algoritmos de predicción

En la década de 2020, cada uno de nosotros tendrá un agente virtual incorporado y conectado permanentemente a nuestros datos y preferencias en el campo de la neurociencia, creando un "motor de descubrimiento personal", como un compañero de viaje digital, de forma que ofrezca respuestas en tiempo real a nuestras necesidades incluso antes de que se den: cuando detecte que estamos cansados nos recomendará un hotel con servicio de spa y cuando sienta que necesitamos desconectar, nos enviará a un hotel submarino.

Estas tecnologías incipientes ya se están desarrollando, como en el caso de Desti, una aplicación de conversación para viajes que aprende de las interacciones con el usuario o Sami, que controla el estilo de vida del usuario en materia de salud, capaz de conectarse a una masa de conocimiento de los 1,5 trillones de smartphones que habrá en 2020.

Las empresas tecnológicas están desarrollando nuevas estrategias intuitivas sobre la búsqueda en el ciberespacio, donde las marcas tienen acceso a información sobre preferencias de los usuarios con la que diseñarán cartogramas personalizados de sus hábitos y agencias de viajes, hoteles y aerolíneas estarán más alineados que nunca.

Lo virtual se convierte en real


¿Conocer el destino antes de visitarlo? En 2024 será posible gracias a la realidad virtual y la inteligencia artificial. La realidad virtual se postula como la aliada perfecta del viajero: experimentar las sensaciones de un determinado destino en tiempo real antes de visitarlo será el avance más significativo. Gracias a la tecnología háptica, basada en la retroalimentación táctil, podremos convertir los sonidos en texturas, sentir el calor del sol de Costa Rica, ver los espacios de un hotel o un barrio en 3D o apreciar la comodidad del asiento de un avión.

El futuro de los viajes, según Skyscanner, verá evolucionar a la tecnología wearable –o tecnología ponible- desde las recientemente lanzadas Google Glass (que en un año estarán por todas partes) hasta dispositivos móviles en miniatura que se insertarán en nuestras pupilas y proporcionarán traducción en tiempo real, rompiendo todas las barreras del lenguaje y la necesidad de expresarnos en el idioma local cuando vamos de vacaciones.

Finalmente, se prevé que en el año 2024 existirán softwares que analizarán reacciones y emociones para predecir nuestras necesidades en materia de viajes: la búsqueda semántica intuitiva revolucionará la forma de trabajar de las compañías de viajes en la próxima década, donde las redes sociales cobrarán mayor protagonismo gracias a la cantidad de datos que se comparten.

El informe completo se puede leer o descargar en www.skyscanner2024.com. A lo largo del año se lanzará la segunda y tercera parte del estudio: como cambiará la tecnología emergente nuestra experiencia en vuelos y aeropuertos, así como los destinos que visitaremos y como serán nuestras vacaciones en el 2024. Para recibirlos cuando se publiquen se ha habilitado un formulario de registro en el link ya mencionado.

Este estudio ha sido elaborado en colaboración con The Future Laboratory.

TEMAS RELACIONADOS: