Cerca de 200 representantes de agencias reflexionaron sobre su negocio y sobre las futuras tendencias del Sector en el Amadeus Technology Forum. Una de las conclusiones es que la colaboración entre las empresas y el uso de la tecnología serán clave para innovar y rediseñar la experiencia de viaje.
Amadeus España ha celebrado en Madrid (Palacio de Neptuno) la sexta edición de su Amadeus Technology Forum, evento que ha congregado cerca de 200 representantes de agencias. Su director general, Paul de Villiers, ha abierto el evento destacando la necesidad de ser audaces ante un futuro que evoluciona a gran velocidad y en el que será fundamental la cooperación de las distintas empresas que intervienen directa o indirectamente en el Sector. "A través de la colaboración se construye el futuro". "Los viajeros demandan experiencias auténticas y únicas; no quieren ser un turista más y reclaman una mayor personalización del servicio que se les da", explica.
El director de marketing de Amadeus España, Iñigo García-Aranda, ha dedicado su ponencia a algunos de los elementos de tipo tecnológico que intervienen en la experiencia del viajero, como los datos que se generan antes, durante y tras su viaje; los dispositivos móviles; las pantallas, y los sensores que permiten que el usuario interactúe en un entorno conectado de una manera natural. Según expone, el resultado es la creación de un "ecosistema digital", en el que empresas y viajeros se relacionarán unos con otros haciendo posible una experiencia altamente personalizada. En este sentido, afirma que "el objetivo de Amadeus es ser vertebrador de este ecosistema, aportando soluciones tecnológicas en todas y cada una de las etapas de la cadena de valor del viaje".
Solo un 33% de las agencias venden a través de Internet
Por su parte, el director adjunto al director general y director comercial de Amadeus España, Juan Carlos Iglesias, insiste en la importancia de la innovación, ya que "las empresas no adaptadas a la innovación se hacen vulnerables". Iglesias apunta que, de acuerdo con una reciente encuesta realizada por Amadeus España, aunque el 84% de las agencias españolas dispongan de web propia, solo un 33% del total de agencias cuenta con un site con comercio electrónico.
A continuación, el presidente de la Mobile Marketing Association, Sixto Arias, ha repasado la evolución experimentada por los consumidores y las implicaciones del llamado Internet de las cosas, basado en la conexión entre dispositivos que comparten datos a través de la Red. "El cliente de ahora no tiene absolutamente nada que ver con aquel al que estábamos acostumbrados", explica. "Se trata de un superconsumidor que, gracias a dispositivos inteligentes, puede escuchar a otros consumidores, ver los destinos de manera diferente gracias a la realidad aumentada e incluso oler y percibir de forma diferente a como lo hacía en el pasado", añade.