Renfe introduce cambios sustanciales en su relación comercial con las agencias de viajes. Como avanzó NEXOTUR, con el objetivo de minimizar el riesgo de impagos, la compañía ferroviaria adelantará la fecha de facturación y exigirá informes de solvencia financiera a determinadas agencias. Por otro lado, modifica su sistema de comisiones, favoreciendo la venta de sus nuevos productos y el aumento del volumen.
Renfe comienza a remitir a las agencias de viajes su nuevo contrato, que será aplicado de forma retroactiva desde el 1 de enero del presente año. Como avanzó NEXOTUR, los principales cambios son el adelanto de la frecuencia de facturación, medida con la que se busca reducir el riesgo de impagos, así como un nuevo sistema de comisiones. Del mismo modo, la compañía ferroviaria renuncia a aplicar el pago semanal, posibilidad que barajó en un primer momento.
Según recoge el nuevo contrato, que deberá ser firmado por las agencias antes del 22 de mayo, a partir del 1 de noviembre se establecerá un nuevo periodo de liquidación. En concreto, se fija el vencimiento del recibo domiciliado para la facturación del mes anterior el día 7 de cada mes , en lugar del 20.
Otra de las novedades más importantes es que aquellas agencias con ventas anuales en metálico superiores a 850.000 euros deberán presentar a Renfe un informe de solvencia financiera y morosidad. Éste deberá ser remitido por una empresa de rating reconocida en España y homologada por la propia compañía ferroviaria. Solo aquellas agencias que demuestren a través del mismo su solvencia podrán seguir operando sin necesidad de presentar garantía bancaria, mientras que el resto deberán presentar avales por el 40% o el 80% (según la puntuación recibida) del valor promedio de la facturación de 40 días, tomando como referencia la facturación de los últimos 12 meses.
Nuevo sistema de comisiones ‘adaptado al mercado’
En concepto de comisión por la venta de billetes, con excepción de los trenes turísticos, las agencias percibirán el 0,5% (una vez deducido el IVA y las tasas correspondientes). Asimismo, se fijan incentivos del 0,25% de las ventas totales (excluidos trenes turísticos) para las agencias con ventas netas superiores a 500.000 euros e inferiores a un millón, mientras que aquellas que superen dicha cifra recibirán un 0,5% adicional.
El contrato recoge un nuevo sistema de sobrecomisiones "en base a criterios más adaptados al mercado", sostienen desde Renfe. Así, se bonificarán las ventas de clases club y preferente (5% sobre el incremento de ventas), mientras que se establecen nuevas comisiones por ventas de nuevos productos: Trenes Turísticos (10%-5%), Trenes Renfe-SNCF (4,5%), Interrail (4,5%) y Renfe Spain Pass (4,5%). Por otro lado, al objeto de conseguir un estímulo para aumentar las ventas de cada año natural sobre el año inmediatamente anterior, Renfe abonará una sobrecomisión máxima del 0,75% sobre el total de las ventas nacionales (excepto Trenes Turísticos).