Cerca de 65.000 personas participaron el pasado año en las actividades celebradas en el Palacio de la Magdalena de Santander, según ha anunciado la concejala de Turismo y Relaciones Institucionales, Gema Igual. La antigua residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia acogió un total de 963 actividades, que se caracterizaron por su heterogeneidad.
"Un año más, el Palacio de la Magdalena no sólo se consolidó como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, gracias a las visitas guiadas, sino en un importante palacio congresual, muy solicitado por organizadores profesionales de congresos y eventos, tanto nacionales como internacionales", ha subrayado la edil.
Igual ha hecho hincapié en que más de 20.000 personas asistieron a los 251 eventos programados el pasado año, en el que se celebraron 75 reuniones locales, nacionales e internacionales; 67 viajes de empresas organizadoras profesionales de congresos y eventos, que visitaron el Palacio de la Magdalena para conocer sus instalaciones; así como 25 congresos.
La responsable de Turismo ha destacado que el emblemático edificio, diseñado por Gonzalo Bringas y Javier González Riancho, también acogió presentaciones de prensa, recepciones, cursos, actos, conciertos, actividades culturales o iniciativas solidarias, que complementaron la oferta museística del palacio y su actividad como sede de enlaces civiles.
En este sentido, ha incidido en que el Turismo MICE genera un fuerte impacto económico en la ciudad, ya que el gasto medio de un congresista es superior al de un turista normal, y ha recordado que contribuye, además, a la desestacionalización de la oferta turística de la ciudad.
Asimismo, ha atribuido la intensa actividad congresual de la ciudad a la constante promoción de Santander en ferias nacionales e internacionales, así como a la existencia de unas instalaciones capaces de albergar todo tipo de eventos, incluso aquellos multitudinarios, gracias a la existencia de salas diáfanas, con gran capacidad, dotadas, además, de las más completas tecnologías.
Visitas guiadas al edificio
La concejala de Turismo y Relaciones Institucionales ha recordado que el número de visitas guiadas al Palacio de la Magdalena se incrementaron casi un 9% en 2013, ya que un total de 33.715 personas conocieron el pasado año la antigua residencia estival de los reyes de España, frente a los 31.000 que lo hicieron en 2012.
"Las visitas guiadas se realizaron en dos periodos: el primero, comprendido entre los meses de enero y el 15 de junio, mientras que el segundo, tuvo lugar desde el 20 de septiembre, ya que durante el periodo estival las visitas se suspendieron debido a la actividad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)", ha concretado la edil.
Igual también se ha referido a las 5.000 personas que, tan sólo el pasado año, visitaron gratuitamente el Palacio de la Magdalena, tanto adultos, a través de las jornadas de puertas abiertas para vecinos del municipio, como escolares, destinatarios de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional del Guía Turístico.
En ambos casos, ha añadido, las visitas guiadas permitieron a los visitantes conocer el interior de un edificio que, además de residencia estival de los reyes de España y palacio congresual, ha sido hospital de sangre durante la Guerra Civil o residencia temporal de los vecinos afectados por el incendio que asoló Santander en 1942.