La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha sacado a concurso la segunda fase de las obras para la rehabilitación, mejora y adecuación del Palacio de Congresos de Córdoba. Esta fase, que se concentrará principalmente en el salón plenario, tiene un presupuesto de casi 1,6 millones de euros.
En esta fase se concentrarán los trabajos en el salón plenario, el patio azul y el entorno de ambos (adecuación de instalaciones técnicas, mejora de la accesibilidad e instalación de equipos y mobiliario). Además, el presupuesto total de la obra es de 1.559.780 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses. Las empresas interesadas en poder hacerse cargos de estas obras tienen de plazo para presentar sus propuestas hasta el 22 de abril de 2014 a las 14:00 horas.
El proyecto de esta fase de las obras se centrará principalmente en el salón plenario. El programa persigue con carácter general su modernización, para ello establece una serie de requerimientos que van desde la renovación y adecuación a la normativa vigente de determinados elementos constructivos e instalaciones, hasta la demanda para aumentar el número de butacas de la sala, así como la polivalencia de su uso.
La polivalencia y el aumento de la capacidad de la sala, sin modificar su volumen contenedor, son los elementos determinantes de la remodelación de la sala. Para la obtención del mayor aforo posible en el salón de plenos, el proyecto establece varias operaciones con la finalidad de obtener un importante aumento en el número de butacas disponibles, tanto en la sala de butacas como en el anfiteatro. Estas operaciones consistirán en reducir el ancho de cada butaca dentro de unos estándares de confort y ergonomía; ampliar el ancho de la sala unos centímetros reduciendo el revestimiento sobre la estructura lateral de la sala; y reducir el espacio entre las filas mediante unas butacas plegables.
Polivalencia y multifuncionalidad
Otra consideración que tiene en cuenta el proyecto es la polivalencia o multifuncionalidad del patio de butacas según la configuración de usos diferenciados. El patio de butacas se dividirá, gracias a un muro móvil, en dos salas de tamaños distintos, para permitir mayor flexibilidad de uso y aforo del salón plenario. Para configurar las dos salas, será necesario desplazar cuatro filas de butacas sobre raíles para posteriormente desplegar el muro móvil. Las filas de butacas replegadas se compactarán junto al muro y estarán ocultas mediante una cortina.
Tras la remodelación, el Salón Plenario tendrá una capacidad para 765 personas. Y mediante la división en dos salas, la mayor de ellas tendrá 530 butacas y la menor, 142 butacas. La mayor de ellas, además de sala para convenciones, podrá ser usada como sala de exposiciones, sala de bailes de salón, etc. Para este uso será necesario escamotear las butacas, que se ocultarán bajo el suelo.