NEXOTUR

El viaje combinado juega un papel clave en el Turismo de lujo, canalizando siete de cada diez reservas en el mercado europeo

Brasil, India, Japón, Estados Unidos, China, Tailandia y Maldivas están entre los principales destinos.

El 50% de estos turistas gasta entre 5.000 y 10.000 euros por viaje, cuya duración ronda los diez días

Sábado 29 de marzo de 2014

A pesar del peso creciente de Internet en la reserva de productos y servicios turísticos, el viaje organizado sigue jugando un papel fundamental en el Turismo de lujo. Una encuesta realizada a profesionales del Sector revela que el 69% de estos clientes contrata un ‘paquete’ con excursiones y traslados.



El Turismo de lujo sigue estrechamente ligado a la contratación de ‘paquetes’ turísticos. Un estudio de The Blueroom Project-TBP Consulting revela que el 69% de los europeos que optan por este tipo de Turismo contrata un viaje combinado, incluyendo traslados y excursiones. Además, dos de cada diez reservan el vuelo y el alojamiento, lo que también se considera como un viaje organizado.

Según la encuesta, en la que han participado más de 350 profesionales de seis países (Francia, Alemania, Italia, España, Holanda y el Reino Unido), de los cuales el 62% son agencias de viajes y turoperadores, el 77% de las empresas vende este tipo de viaje. De éstos, el 47% declara que sus clientes reservan normalmente más de cuatro viajes al año, siendo julio, agosto y diciembre los meses de mayor demanda.

La duración media del viaje pasa de dos semanas a diez noches

La duración media del viaje se ha reducido en comparación con 2012. En concreto, pasa de dos semanas a una media de diez días. Otro de los puntos analizados por el estudio es el presupuesto que se fijan los distintos clientes. Según el 54% de los profesionales consultados, el gasto medio se encuentra entre 5.000 y 10.000 euros, mientras que casi dos de cada diez viajeros internacionales superan los 10.000 euros.

En referencia a la antelación, los clientes italianos (50%), españoles (48%) y británicos (31%) normalmente reservan con entre 30 y 60 días antes de la salida del viaje. Por su parte, los ciudadanos de los Países Bajos y Alemania prefieren reservar con una anticipación de tres a seis meses.

Los principales destinos son Emiratos Árabes, Sudáfrica, Omán, Brasil, India, Japón, Vietnam, Myanmar, Estados Unidos, China, Indonesia, Tailandia y Maldivas. En relación a la reserva, los viajeros son influidos principalmente por el valor añadido (65%), seguido por el precio (18%), los tratos especiales (14%) y las facilidades familiares (3%).