CONEXO

La Costa del Sol muestra su capacidad para la organización de reuniones, congresos y viajes de incentivo en el mercado ruso

El Sector MICE en este país mueve unos 500 millones de euros anuales y muestra una tendencia al alza

Miércoles 19 de marzo de 2014

El Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol ha asistido a la décima edición del prestigioso Foro Internacional MICE de Moscú, que se configura como la antesala a la feria MITT de Moscú —del 19 al 22 de marzo en Expocentre—, destinado a la promoción del Turismo de Congresos y Reuniones.



El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, ha destacado la presencia en este evento porque el viaje a Moscú con motivo de la MITT proporciona "una magnífica oportunidad para promocionar el Sector de Congresos y Reuniones, en el que la Costa del Sol se convierte en líder a nivel andaluz. De hecho, esta visita tiene el objetivo de favorecer uno de los principales retos del destino: la gestión de la estacionalidad".

La entidad de promoción del turismo en la provincia ha contado con un espacio propio dentro de este evento, que se ha organizado como un workshop en el que han participado en torno a 70 expositores de todo el mundo. De hecho, el pasado año se dieron cita más de 500 compradores internacionales y en esta edición está previsto que acudan un número similar.

La consideración de este evento como cita de promoción para el Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol viene a raíz de las recomendaciones favorables que han emitido empresas locales en referencia a la productividad de participar en él. En este sentido, junto con la expedición de la entidad, han viajado socios y empresas locales que consideran como una oportunidad la asistencia a este encuentro profesional.

Mercado ruso

El turista ruso que viaja al extranjero tiene mayoritariamente una edad que se sitúa en la franja 25-45 años, un poder adquisitivo medio-alto y suele venir desde Moscú o San Petersburgo, según los datos del último estudio de TurEspaña sobre este mercado.

Respecto al Turismo de Congresos y Reuniones, se estima que mueve en Rusia unos 500 millones de euros anuales y, además, viene mostrando una tendencia claramente al alza en los últimos ejercicios. Además, los viajes de incentivos se han convertido en eventos habituales para la mayoría de las empresas rusas.

Turquía es el destino preferido por este mercado para organizar estos eventos, aunque en torno a un 70% de las encuestas realizadas precisamente en el seno de este foro internacional de Moscú indican que las empresas están buscando alternativas. Los destinos internacionales MICE más demandados después de Turquía son Chipre, España, Italia y Croacia.

Por su parte, las empresas que operan en este Sector se distribuyen de la siguiente forma: el 37% lo ocupan los operadores más grandes que cuentan con departamentos especializados MICE, el 29% son empresas especializadas en MICE, el 24% son agencias pequeñas no especializadas y el 10% son organizadores de eventos.