El gasto del viaje empresarial en los principales mercados de Europa Occidental se espera que alcance los 186.500 millones de dólares estadounidenses (137.000 millones de euros) en 2014, un crecimiento del 5,1% sobre 2013, según el informe GBTA BTI™ Outlook - Western Europe de la Global Business Travel Association (GBTA).
Este informe refleja un análisis semi-anual de los cinco mercados de viaje empresarial más críticos en Europa: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. Estos cinco mercados forman juntos la mayor parte del viaje empresarial en la región y actúan como un buen barómetro del estado de todo el mercado del viaje empresarial europeo. Además, el informe señala que la tasa de crecimiento proyectada se espera que aumente también en 2015 cuando el gasto llegue a otro pico del 6,5%, a 198.600 millones de dólares estadounidenses (157.000 millones de euros).
La perspectiva para cuatro de los cinco mercados incluidos en el análisis —Alemania, Reino Unido, Francia y España— se revisó al alza desde las últimas expectativas indicadas en el estudio GBTA BTI™ Outlook – Western Europe 2013H2. La mejorada confianza empresarial y las expectativas de un crecimiento económico y del empleo contribuyeron a unas expectativas más sólidas para el viaje empresarial externo nacional e internacional en Europa occidental.
Aunque la división entre norte y sur aún existe y Alemania y el Reino Unido volverán a liderar el gasto en viaje empresarial, para el resto de la región, Francia, Italia y España parecen ahora mostrar sólidos signos de recuperación. Se espera que 2014 sea el primer año desde 2010 que ve los cinco mercados del viaje empresarial incluidos en el análisis de GBTA con ganancias en el gasto del viaje empresarial.
"Los continuos signos de fuerza y progreso en la economía europea y el momento de crecimiento sugiere que 2014 sea un año de transición", ha afirmado la directora regional para Europa de GBTA, Catherine McGavock. "A largo plazo, la recesión 2012-2013 parece haber terminado y la economía europea está más sólida. Aunque las dificultades continúan, esta es una noticia muy positiva y encaja bien con el crecimiento del viaje empresarial mientras la confianza empresarial aumenta en la región", ha añadido.
Asimismo, "según el informe, las condiciones económicas más sólidas conducirán a un aumento a nivel de la directiva en el viaje empresarial en Europa occidental", ha señalado el vicepresidente de Global Commercial Solutions de Visa —patrocinadora del informe—, Tad Fordyce. "Mientras 2014 avanza, aún hay obstáculos económicos que eliminar, pero la predicción general va en una dirección positiva", ha agregado.
Perspectivas positivas, pero con dificultades
GBTA indica que, a pesar de las perspectivas positivas, lógicamente los riesgos de esta frágil recuperación y un pronóstico más prometedor siguen presentes. La crisis de la deuda soberana está lejos de terminar, los precios del petróleo siempre son un peligro dado el potencial de las interrupciones al suministro de Oriente Medio y el riesgo de la moneda de los mercados emergentes también ha mostrado recientemente el potencial para el shock financiero. Una nueva preocupación son las tasas actuales de deflación que pueden conducir a los hogares y empresas a retrasar compras por adelantado a los precios futuros más bajos, causando que el gasto agregado caiga.
En Alemania, su economía continúa siendo una de las más fuertes de Europa. GBTA espera que el gasto en viaje empresarial crezca un 7% en 2014 y mantenga el ritmo en 2015, con un crecimiento del 10,6%, una tasa sin precedentes para un mercado tan desarrollado como el de Alemania. El gasto en el viaje empresarial nacional está en aumento con un crecimiento previsto del 7,2% en 2014 y otro 12,2% en 2015. Asimismo, tras recuperarse con un crecimiento del 5,3% en 2013, GBTA espera que el gasto del viaje exterior internacional aumente un 6,3% en 2014.
En Reino Unido GBTA espera un fuerte crecimiento en el viaje empresarial sobre los próximos dos años, con un gasto en viaje empresarial total de casi 43.000 millones de dólares estadounidenses (25.700 millones de libras) en 2014, un aumento del 4,4% desde 2013. El gasto continuará manteniendo el ritmo en 2015, avanzando un 5,1% a 45.200 millones de dólares estadounidenses (27.000 millones de libras). El gasto nacional está preparado para un fuerte crecimiento en 2014 y 2015, con un crecimiento previsto del 5% y del 6,9%, respectivamente. El viaje empresarial exterior internacional crecerá un 3,2% en 2014 y un 1,7% en 2015.
En Francia GBTA predice que el gasto del viaje empresarial total se volverá finalmente positivo en 2014 tras dos años de descenso, creciendo un 5,4% a 37.000 millones de dólares estadounidenses (26.800 millones de euros) y verá ganancias similares en 2015, expandiéndose un 5,5% a 39.000 millones de dólares estadounidenses (30.600 millones de euros). El gasto del viaje empresarial nacional continúa como se esperaba con un momento de crecimiento previsto para 2014 y 2015 proyectado en el 3,6 y 7,1%, respectivamente. Por último, rompiendo con el gasto negativo en 2013, el gasto exterior internacional crecerá agresivamente en 2014 al 8,8%, antes de que se modere en 2015 con un 2,6% de crecimiento para 13.500 millones de dólares (9.800 millones de euros).
En España el gasto del viaje empresarial ha caído a una base anual de 10 trimestres consecutivos, pero tras finalmente empezar a crecer en el segundo trimestre, GBTA espera un aumento del 4% en 2014 seguido de otro aumento del 5% en 2015, a 18.400 millones de dólares estadounidenses (14.400 millones de euros). El viaje empresarial nacional llegará al 2,5% en 2014 y acelerará el ritmo en 2015, creciendo un 5,2%. El gasto en salidas internacionales aumentará un 10% en 2014 y se moderará a un crecimiento del 4,2% en 2015.
Por último, en Italia GBTA espera que el primer trimestre de 2014 será el último trimestre de bajadas en el gasto anual pronosticando un crecimiento del 2,8% seguido por otro crecimiento del 2,8% en 2015, a 32.000 millones de dólares estadounidenses (25.200 millones de euros). Tras caer en 2013, el gasto en el viaje empresarial nacional en Italia aumentará un 2,4% en 2014 con ganancias de proyectos similares del 2,3% en 2015. El gasto en viaje empresarial exterior internacional aumentará incluso más rápidamente que el gasto nacional con ganancias del 6,5% en 2014 y otro 6,7% en 2015.