El trinomio alimentación-gastronomía-Turismo se ha convertido en una de las sinergias más potentes de España, con un papel clave en el repunte de la economía. Esto se debe, especialmente, a la buena reputación que poseen los productos y marcas españoles entre los turistas extranjeros.
De hecho, la calidad y el sabor de los alimentos son el principal punto fuerte que destacan los más de 55 millones de turistas que visitan España cada año, y lo que ha convertido a la gastronomía en el segundo mayor atractivo del país, sólo superado por el clima. Así se extrae del estudio de Mercado ‘Percepción de los productos y marcas agroalimentarias de España en turistas extranjeros’, elaborado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
Según destaca el director general de FIAB, Horacio González, "los datos avalan nuestro buen posicionamiento a nivel mundial". "Durante los últimos tres años nuestra industria de alimentación y bebidas ha presentado tasas de crecimiento en su exportación entorno al 10%, en Turismo ya hemos desbancado a China y somos el tercer país de destino en el ranking mundial, y en cuanto a nuestra gastronomía, cuenta en la actualidad con un gran prestigio internacional", subraya.
La gastronomía española juega con ventaja con respecto a los países competidores gracias a la alta valoración —recibe una nota media de 7,8— que le otorgan los turistas extranjeros que han formado parte del estudio, procedentes principalmente de Alemania, Reino Unido, Francia, Rusia y Países Nórdicos. "Es de resaltar, además, que productos como el aceite, el jamón, el embutido y las frutas y verduras hayan logrado obtener una valoración superior a la obtenida por sus principales competidores: Francia e Italia", comenta el director general de FIAB.
Por destinos, Canarias, Baleares, Cataluña, Andalucía y Madrid son las Comunidades que reciben más cantidad de turistas cada año, siendo en nueve de cada diez casos, visitantes repetidores, lo que eleva su conocimiento de la cultura gastronómica española. En lo que respecta a los países, los nórdicos son los que más veces viajan a España, aunque no se reconocen grandes conocedores de nuestra cultura gastronómica. Son, sin embargo, los franceses y los británicos los que más conocen la oferta gastronómica española, mientras que para los rusos y alemanes aún sigue siendo poco conocida.