Las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al pasado mes de enero confirman el liderazgo de Fuerteventura entre las zonas turísticas de España con una estancia media de 9,7 días. Esto quiere decir que los turistas nacionales o extranjeros que eligen Fuerteventura se quedan más días que en cualquier otro destino español.
El consejero de Turismo, Blas Acosta, explica que este liderazgo en la estancia media turística es un logro de todo el sector que "debe cuidarse" para garantizar su continuidad. "La estadística del INE vuelve a confirmar el buen posicionamiento de nuestra isla entre los destinos nacionales pero también señala aspectos con margen de mejora que debemos aprovechar".
En este sentido, el pasado mes de enero Fuerteventura consiguió que sus turistas dedicaran una media de 9,7 días de sus vacaciones a nuestro destino. Es la mayor estancia de todo el país. Después de Fuerteventura aparece el resto de zonas turísticas de Canarias, a las que siguen otras de la Península y Baleares en la tabla 'Zonas turísticas con mayor grado de ocupación en el mes de enero'.
Lanzarote es la segunda zona turística con mayor estancia media de España (8,9 frente a los 9,7 de Fuerteventura). Siguen el Sur de Gran Canaria (8,8) y el Sur de Tenerife (8,7). Tenerife en su conjunto tiene una estancia media de 8,3 y Gran Canaria de 7,8. La Palma, con 6,8 días de estancia media, y La Gomera, con 4,8, cierran la tabla canaria.
Otras zonas turísticas españolas que contempla el INE en su estadística de enero son Barcelona (2,4), Costa Blanca (4,2), Costa del Sol (4), Costa Brava (2,4), Mallorca (4,2), Pirineo Aragonés (2,8), Palma-Calvià (3,9) y Costa de Almería (3,3).
El INE también recoge en su tabla 'Zonas turísticas con mayor grado de ocupación en el mes de enero' que Fuerteventura tuvo 22.385 pernoctaciones de turistas nacionales y 873.174 de turistas extranjeros.
Puntos turísticos: Pájara
En cuanto a puntos turísticos (según la metodología del INE 'Puntos turísticos con mayor grado de ocupación en el mes de enero'), Pájara atesora la mayor estancia media de España con 10,6 días. En enero tuvo 8.185 pernoctaciones de turistas nacionales y 588.990 de turistas extranjeros.
Yaiza es el siguiente punto turístico con mayor estancia media (9,4 frente a los 10,6 de Pájara), seguido de Tías y Puerto de la Cruz (9,3), Adeje (9,1), Mogán (8,9), Arona y San Bartolomé de Tirajana (8,8), Teguise (8,7) y Las Palmas de Gran Canaria (3,8).
Fuengirola (6,7), Benidorm (6,3), Torremolinos (5,5), Palma (3,5), Barcelona (2,42), Málaga (2), Valencia, Madrid y Sevilla (1,9) y Granada (1,7), completan esta tabla de 'Puntos turísticos con mayor grado de ocupación en el mes de enero'.