El Sevilla Congress and Convention Bureau (SCCB) ha gestionado en 2013 un total de 203 eventos que han generado un impacto económico de 80 millones de euros, lo que supone un aumento respecto al año anterior del 26,8% y del 23%, respectivamente, según el informe de gestión de la oficina de congresos.
El comité profesional del SCCB ha aprobado por unanimidad el informe de gestión del año 2013, una memoria en la que se contempla la mayor presencia y visualización del SCCB en el mercado, su transición administrativa y jurídica, y los frutos que comienzan a proporcionar las acciones comerciales de ejercicios anteriores, que han logrado que la entidad alcance los mejores resultados hasta ahora conseguidos.
La memoria ejecutiva de la oficina de congresos revela la asistencia de la entidad a 31 ferias, jornadas y presentaciones, realizándose 1.247 contactos individuales, por 19 en 2012, lo que supone un incremento del 34% de la actividad en este campo; la organización de 20 viajes de familiarización frente a los 18 del año anterior; la realización de 29 visitas de inspección frente a las 13 de 2012; la presentación de 151 candidaturas a congresos y eventos; 203 distribuciones de negocio por 160 de 2012; 80 millones de euros de producción inducida frente a los 65 de 2012; la posición número 100 en el Ranking ICCA de 2012 frente a la 132 de 2011; la renovación un año más del distintivo de calidad turística SICTED; 80 empresas asociadas al SCCB al 31 de diciembre de 2013; y la puesta en marcha de la web en italiano, así como el dossier de
candidatura en este idioma.
Los responsables del SCCB han señalado que la ejecución del plan de acción de 2013 con acciones y cifras superiores a las previstas, "en un ejercicio de notables retos y dificultades", ha sido posible gracias a la colaboración de las instituciones y empresas asociadas que forman parte de la entidad, así como a otras que lo hacen de forma puntual, "demostrando una unidad y cooperación modélicas en la mayoría de las actividades diseñadas".
Cambio de figura jurídica
La evolución de las diferentes circunstancias que ha venido experimentando el Sevilla Congress &Convention Bureau, dieron como resultado el cambio de su figura jurídica, pasando de la tutela legal del Ayuntamiento de Sevilla, a un nuevo orden operativo y conceptual, bajo la gestión administrativa y jurídica de la Cámara de Comercio de Sevilla.
En Asamblea General extraordinaria, el 31 de mayo se disolvió el SCCB en su concepción original, para iniciar al día siguiente una nueva andadura con un enfoque más ágil y empresarial desde el punto de vista de la gestión operativa y comercial.
"Este reinicio ha supuesto un gran esfuerzo y voluntad por parte de todos, por cuanto la adecuación a un nuevo marco operativo, de plena integración en la Cámara y la necesidad combinada de captar socios que hicieran posible la continuidad del SCCB, con la permanente tarea de promoción de Sevilla como destino de eventos y captación de los mismos, ha marcado el envite que 2013 ha supuesto para nuestra entidad", han manifestado desde la oficina de congresos.