NEXOTUR

El AVE-Larga Distancia cierra el año con un aumento de pasajeros superior al 13%, frente al desplome del 14% de la vía aérea

En los dos últimos meses de 2013 el transporte aéreo doméstico ha aminorado su ritmo de caída

Miércoles 12 de febrero de 2014

A pesar de haber registrado en los dos últimos meses descensos menos acusados, el avión concluye 2013 con un 14% menos de pasajeros en rutas domésticas. De este modo, es el medio de transporte que peor evoluciona en España. En el lado opuesto aparece el AVE-Larga Distancia, que crece un 13,6%.



El número de pasajeros que utilizan el avión para sus desplazamientos domésticos disminuye un 14% en el cómputo global de 2013. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el menor ritmo de caída de los dos últimos meses, en los que se han producido retrocesos del 3,4% y 4,9%, no evita que este medio de transporte cierre el año con una variación negativa de dos dígitos.

Todo lo contrario ocurre con el AVE-Larga Distancia, que registra la mejor evolución interanual. En concreto, este servicio ferroviario ha contabilizado un 13,6% más de viajeros que en el ejercicio anterior, experimentando en el último mes del año un repunte del 19,7%. Por su parte, la Media Distancia ferroviaria pierde un 2,7% de usuarios en los 12 meses de 2013.

El transporte marítimo también crece

Aunque se mantiene como líder indiscutible en España, el autobús también cierra el año con menos usuarios que el anterior. Así, experimenta un retroceso del 1,5%, correspondiendo a la larga distancia la mayor caída (-7,2%). Del mismo modo, en diciembre este tipo de operaciones muestran una caída de usuarios del 3%.

Finalmente, el transporte marítimo es, junto al AVE-Larga Distancia, el único medio de transporte que muestra un comportamiento positivo en 2013. Según el INE, el número de pasajeros que han utilizado el barco crece un 7,6% en el conjunto del año, mientras que en diciembre lo hace un 8,3%.